El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

jueves, 3 de junio de 2010

Sudáfrica, bienvenido

Palpitando Sudáfrica 2010
A días de comenzar la 19 edición del Mundial, Sudáfrica se prepara para ingresar en la historia del fútbol. Serán 31 días exclusivamente futboleros, que mantendrán paralizados a todo el mundo.


Ya está todo preparado. Sudáfrica albergará durante un mes, a los mejores seleccionados, a las máximas figuras y a miles de personas que buscarán encontrar en este país, todos los condimentos para sentir que este lugar, será por un mes, la casa del fútbol, y para poder  sentir desde adentro, todas las sensaciones que sólo una pelota remueve.
A 80 años del inicio de lo que hoy es el máximo evento deportivo, y luego de muchas dudas en cuanto a la finalización de las obras necesarias, el país organizador, demostró que el Mundial 2010 será
una fiesta y permitirá que todos puedan disfrutar de los preparativos que se realizan desde hace mucho tiempo. 

Fue una carta difícil la que apostó la FIFA al confirmar a Sudáfrica como sede para esta edición. Una decisión que    Joseph Blatter mantuvo con contundencia hasta el último minuto, cuando confirmó que el mismo, comenzaría el 11 de junio y declaró, sin que le tiemble la voz:
“La Copa del Mundo se disputará en Sudáfrica”. Claras palabras para despejar las dudas y los rumores de que si el país elegido no llegaba a tiempo con las obras podría designarse otro anfitrión que organice todo en menos de un año y medio.

Desafío, sí. Pero no sólo para la FIFA. Hace mucho tiempo que Sudáfrica intenta consolidarse como país, por eso también se suma a lista de asumir grandes responsabilidades con la aceptación de organizar este Mundial.
Si hablamos de desafíos, de responsabilidades y de un país consolidado, no podemos pasar por alto a Nelson Mandela. No sólo a él, sino también a su lucha. Presidente entre 1994 y 1999, Mandela buscó desde mucho tiempo antes de asumir, la inclusión de la raza negra en el país sudafricano, objetivo que lo mantuvo excarcelado durante 27 años, pero que no fueron más que las ganas de ver a todo su pueblo unido.
Sin perder de vista su meta, intentó lograr desde el deporte, lo que no se consiguió desde ninguna ley ni aspecto político. Y así fue, en 1995 consiguió la localía para el Mundial de Rugby y logró unificar al pueblo.

Si bien este país dista en muchos aspectos de lograr un símbolo de unión, sólo en sus ojos, estuvo la visión de realizarlo desde el deporte. Y hoy, quince años después, este Mundial, que tiene otra repercusión y otras intenciones, va a mantener vigente la lucha de Mandela y la unión para sus habitantes.
Por eso, los riesgos que corrió la FIFA con esta elección están totalmente avalados, porque si desde el deporte y más precisamente desde el fútbol se puede lograr un vínculo entre todo el pueblo de  una Nación, bienvenida
sea la decisión y bienvenido sea Sudáfrica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario