El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

martes, 21 de diciembre de 2010

Luciana Aymar fue premiada con el Olimpia de Oro

 En una ceremonia realizada en el Polideportivo de la Municipalidad de Almirante Brown, el Círculo de Periodistas Deportivos premió a los deportistas destacados del 2010, tal y como lo hace desde 1954. Además otorgó estatuillas del Bicentenario a las figuras más importantes del deporte nacional de todos los tiempos. Deportistas ternados, glorias del pasado y personalidades del ámbito político y empresarial dijeron presente en la tradicional celebración.

 La estrella mundial de hockey sobre césped, Luciana Aymar recibió el Olimpia de Oro para consagrar un año lleno de gloria tanto por los éxitos individuales como colectivos: títulos en el Mundial de Rosario y en el Champions Trophy y la designación por cuarto año consecutivo como la mejor jugadora del mundo. Es la primera vez que la rosarina obtiene este galardón y la tercera en la que se concede una distinción a una representante del hockey sobre césped (en 2000 a las Leonas, medallistas en los Juegos Olímpicos de Sydney y, dos años después, a Cecilia Rognoni). "Fue un año mágico para mí y para Las Leonas. Se ganó todo lo que se jugó e hicimos un trabajo bárbaro", expresó la Leona.
 En cuanto al fútbol del exterior, el galardón fue obtenido por Lionel Messi, la figura y pieza clave del multicampeón Barcelona español, mientras que en la terna de fútbol local, el ganador fue Juan Manuel Martínez, el delantero del Vélez subcampeón y uno de los fubolistas más destacados del Torneo Apertura.
 Agustín Canapino fue el deportista del año en automovilismo, luego de ganar el campeonato del Turismo Carretera (TC) y la Etapa Primavera del Top Race.
Por otro lado,  el Olimpia de Plata de básquetbol local fue adjudicado a Leonardo Gutiérrez. El cordobés ganó con Peñarol de Mar del Plata la Liga Nacional 2009-2010 y consiguió el récord de marcar quince triples en un partido. Luis Scola fue premiado como el mejor del básquet exterior tras su gran actuación en el Mundial de Turquía y su destacado rendimiento en la NBA.
En boxeo, Sergio "Maravilla" Martínez fue el ganador del Olimpia de Plata, luego del título mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que obtuvo este año.
En Paralímpicos, la nadadora Nadia Báez fue la triunfadora del premio, tras haber sido subcampeona en la carrera de 100 metros estilo pecho del Mundial de Holanda 2010.
De esta manera, se otorgaron 44 estatuillas a atletas de diferentes disciplinas entre los cuales sobresalieron tambien Facundo Pieres (Polo), Facundo Conte (voley), Gisela Dulko (tenis), Fabián Gómez (golf) y Martín Rodríguez Gurruchaga (rugby).
 Por otro lado, se entregaron los Olimpia del Bicentenario, un reconocimiento a los deportistas más destacados de todos los tiempos en las 17 disciplinas cuyos representantes alguna vez fueron distinguidos con la estatuilla de oro, desde 1954, cuando la recibió Juan Manuel Fangio, quien también fue premiado esta noche al igual que Emanuel Ginóbili, Guillermo Vilas y Carlos Monzón. Pero sin dudas, el protagonista y estrella inigualable de la noche fue Diego Maradona quien al recibir el premio Olimpia Bicentenario de fútbol, señaló: "La verdad que en este fin de año es muy bueno reconocer a quienes le dieron tantas alegrías a la gente. El Olimpia es un clásico, todos luchamos para ganarlo y estar acá es un prvilegio. Vine para estar cerca de los ganadores".