El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

sábado, 24 de julio de 2010

Top 14, capítulo 4

- Torneo de la U.R.B.A

Se disputó la cuarta fecha del Top 14: CASI se amigó con el triunfo, SIC y Belgrano volvieron a ganar y continúan liderando, mientras que Hindú, Alumni, Plaza y La Plata también festejaron. 

 Una nueva fecha del URBA Top 14 tuvo lugar en una tarde fría y gris, aunque no fue tan gris para el CASI que le dijo adiós a una mala racha de tres derrotas consecutivas (cinco, si se cuentan las de la etapa clasificatoria), y le ganó 30-19 a Newman en San Isidro. La clave para salir del fondo de la tabla fue la efectividad de Agustín Figuerola: el medio scrum anotó 22 tantos, producto de un try, una conversión y 6 penales. Sólo falló en la conversión posterior al try convertido por Franco Fasano en la última jugada del encuentro.
 La Academia no brindó una gran actuación, porque se trató de un patido muy trabado y desde el inicio se dejó ver el medio por el cual se podría abrir el marcador y alcanzar la victoria: los penales. Además el equipo recuperó la iniciativa, estableciendo importantes diferencias desde el comienzo y sobre todo al final, además contó con una sólida tarea de los fowards teniendo en cuenta que Newman careció de ideas para recuperarse y le faltó peso ofensivo cuando tuvo la oportunidad de poner el tanteador a su favor, ya que durante un largo lapso en el segundo tiempo, el triunfo del último subcampeón se vio en peligro cuando quedó eninferioridad numérica debido a la amonestación de Juan Campero. En ese momento el Bordó remontó un 16-9 y empató el partido a través de un try del octavo Ricardo Becú, convertido por Nicolás Piccaluga, autor del resto de los tantos de su equipo. Sin embargo, Newman no pudo sostener esa recuperación y el CASI sacó provecho de esa situación. Apareció la jerarquía individual de Figuerola para marcar dos penales (el segundo fue sancionado erróneamente, en un encuentro que tuvo varias protestas por los fallos del árbitro) para dejar la chapa con un caliente 22 a 19. 
 Los de Benavidez se dejaron llevar por las urgencias y salieron a buscar el partido con más ganas que ideas, y en ese afán cometieron errores e infracciones y Las Cebras que jugaron los últimos diez minutos en el campo de su rival, no perdonaron. En tiempo de descuento Foriester habilitó con un kick a Méndez y éste le cedió el try a Fasano para sentenciar el match.

 De esta manera, CASI llegó a los cinco puntos y está a sólo cuatro del sexto, que es Lomas, demostrando que no está muerto quien pelea.
 Por otro lado, SIC y Belgrano cantaron victoria en el Sur y siguen como líderes absolutos con 18 unidades. Los de Boulogne, que no brillaron pero fueron más efectivos y anotaron todos los puntos en el primer tiempo, superaron a Lomas por 23-16, mientras que el Marrón derrotó a Pucará 20-19.
Lomas tuvo un arranque prometedor y se puso arriba en el marcador a través de un penal anotado por Ignacio Redruello. Pero el conjunto visitante demolió el trabajo realizado por el Tricolor luego de un try de Alejo Corral  y la conversión de Benjamín Madero. A partir de ahí, la Zanja dominó el encuentro y marcó la diferencia a partir de su poder en el ataque, explotando la velocidad de Federico Serra y la presencia de José López Mañán y Mariano Taverna en el ingoal contrario. En el complemento, Lomas tuvo un mayor dominio de la ovalada,y trató de cambiar la historia con Weiss (que había sido amonestado) nuevamente en la cancha y un Redruello inspirado. No obstante, el local chocó con una muralla defensiva que le impidió igualar el encuentro.

 Por su parte, Belgrano al igual que el sábado pasado, consiguió un triunfo agónico ante Pucará, que falló la conversión de un try en el final. Alejandro el Oso Galli apoyó su try número 100 en Primera.
 La Plata, uno de los candidatos, venció cómodamente y en condición de visitante a Manuel Belgrano por 54-10, mientras que Alumni, también fuera de su casa, le ganó a San Luis por 16-9. Ambos equipos tienen 15 puntos y se ubican detrás de los punteros.
 Hindú, el tetracampeón, derrotó a Champagnat en Pacheco por 24-13 y acumuló 14 puntos. Por último, Atlético del Rosario venció de local a Olivos por 20-13 y los dos tienen siete unidades, detrás de las nueve de Lomas.
 En la próxima fecha se enfrentarán: Newman-Atlético del Rosario, Olivos-San Luis, Alumni-Champagnat, Hindú-Lomas, SIC-Pucará, Belgrano-Manuel Belgrano y La Plata-CASI.


GRUPO I - Zona Reubicación


























Grupo II - Zona Reubicación