El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

domingo, 18 de abril de 2010

"Acá no tenés ninguna posibilidad de vivir del deporte"

H o c k e y S o b r e P a t i n e s

Diego Sanabria nos contó su vida con respecto al hockey, como lo siente y que cree de su futuro. El capitán de la primera del club Harrods Gath & Chaves, lugar en el juega desde toda su vida, habló sobre lo que piensa de este deporte que disfruta jugarlo desde hace mucho pero que a la vez, es consciente que en algún momento deberá dejarlo.

El único back neto del equipo y un jugador imprescindible dentro de los titulares para su entrenador, Nicolás Puricelli, se animó a hablar en un entrenamiento previo a la semana de comenzar el torneo sin dejar ningún tema afuera y sin esquivar ninguna pregunta.


¿Cuánto tiempo hace y por qué decidiste jugar al hockey sobre patines?
- Juego desde los cuatro años, yo tengo 23 y empecé porque vivo a una cuadra del club, vi jugar y arranqué.
No está muy difundido el deporte, pero más que nada por eso, vivía cerca, empecé, me enganché y a partir de ahí no deje nunca más.

Con respecto a que este no es un deporte muy difundido ¿Creés que quizás en algún momento tengas que dejar por tener otras obligaciones?
- Mi idea es mantenerlo y continuar hasta donde pueda, pero acá no tenés ninguna posibilidad de vivir del deporte y uno tiene prioridades. Hay gente que sigue jugando y no le importa nada más.
Yo voy a hacer el esfuerzo para mantenerlo y seguir haciéndolo.

¿Tenés compañeros que dejaron?
- Sí, un montón.

¿Y te hace pensar o replantearte que hacer de acá a futuro?
- No, el día que surja algo que me enganche más o que tenga que estudiar voy a dejar, sin duda. También sé que no voy a jugar de acá hasta que tenga 40 años, pero uno nunca sabe. Quizás también te podés ir afuera.

Y en ese caso, si surge la posibilidad de irte ¿te irías?
- Si tengo una buena posibilidad sí, igual lo analizaré en el momento.

¿Cuál es tu opinión con respecto a la disparidad que hay con los equipos sanjuaninos?
- Para mí, es algo lógico. Primero porque el deporte allá está muy difundido, en San Juan por ahí, no hay las cosas que hay acá. Si vos venís a la ciudad tenés miles de opciones y miles de cosas para hacer y por eso, lógicamente hay menos gente que se engancha en esto.
Allá, por ahí, en San Juan quizás están en un pueblo y de 20.000 habitantes, hay una cancha de hockey y la mitad juega. También a raíz de eso está más difundido, como todos en el pueblo o la mayoría juegan, después salen en los diarios y se empieza a difundir.

Con respecto al torneo que empieza el sábado, ¿A qué apuntan?
- El año pasado apuntamos a mitad de tabla y la verdad que éramos un equipo joven, yo soy uno de los más grandes y tengo 23, y éramos cinco, no teníamos recambio y por eso buscamos una mitad de tabla, aunque no se dio.
Este año progresamos un montón.

¿Es muy complicado competir con equipos como por ejemplo San Lorenzo, Huracán, que son más profesionales y a algunos le pagan?
-Hay jugadores más experimentados, a algunos le pagan. Es más complicado, la diferencia se nota. Hay como un escalón más en esos tres equipos pero está bastante peleado el torneo y además nosotros progresamos un montón del año pasado a este, vinieron cinco jugadores nuevos y entonces se nota y así creo que están los demás clubes.

¿Qué cosas creés que tienen que mejorar con respecto al torneo anterior?
- Nosotros del año anterior veníamos de un año de joda, y el año pasado adquirimos un estilo de juego y este año hay que pulirlo. Ya tenemos el estilo de juego, ahora queda pulirlo y entendernos con los compañeros nuevos, que son cuatro y es mucho, es la mitad de un equipo.

¿Ustedes tuvieron muchas bajas?
- No, de nuestro equipo se fue uno pero que sólo estuvo seis meses, nada o sea que prácticamente no jugó acá y los demás se quedaron todos. Entonces también hay un buen grupo.

Mantuvieron la base
- Sí, por estar en un club en el que no te pagan, bien.

Con respecto al cambio de reglas, ¿cuesta mucho acostumbrarse?
- No es tanto lo que cuesta, es aceptar que va a haber más goles de los dos equipos. Yo creo que es positivo el cambio, es como menos trabado, más táctico, más físico.
Hay que acostumbrarse todavía, solamente jugamos cuatro partidos de esta manera.

Pero jugando veinte años de una forma y que de repente la cambien no debe ser fácil
- Si igual, el juego se sigue manteniendo. Son algunas cosas que uno tiene que cuidarse, pero siempre y cunado sean para mejor, buenísimo, nos acostumbraremos.
Terminada la entrevista, Diego vuelve rápidamente a la cancha para no perder la oportunidad de jugar unos minutos. Ya que aunque sea una práctica, no quiere quedarse afuera, porque por más que sepa que el hockey no podrá mantenerlo durante toda su vida, es el deporte que lo acompaña desde siempre y aunque sean cinco minutos en un entrenamiento, jugarlo, es lo que lo llena de placer.