El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

domingo, 25 de julio de 2010

"Que no me toquen a nadie"

 Luego de la dolorosa y traumática eliminación del Mundial, Maradona rompió el silencio. 
 En el programa de Alejandro Fantino, Show del Fútbol, en el que uno de los que integran la mesa de debate es ni más ni menos que Oscar Ruggeri, Diego salió de la oscuridad y empieza -de a poco sí- pero lo hace, a dejar atrás los enigmas y a comenzar a mirar hacia adelante para decidir lo que será el futuro de la Selección.
 Fueron varios los días en los que no se supo nada del 10, pero quedó más que claro que el hasta ahora técnico argentino no perdió las manias; su salida al aire se basó en unas declaraciones realizadas por Tapia, quien -sin poder confirmarlo- sacó a la luz algunas intimidades surgidas en las concentraciones en Sudáfrica, por lo que Maradona se vio ofendido y enojado. A través de un llamado telefónico, se dio la situación perfecta para que el diez conteste. A raíz de ello, surge lo más importante de la charla.
"Que no me toquen a nadie", fue una de las condiciones que impone para seguir.


A.F-Diego, esta semana fue pegarle a Ruggeri, lo salió a matar Humbertito Grondona, lo mató Savino, Cherqui Bialo; yo siemplemente te pregunto a vos, ¿En qué lugar está parado hoy Ruggeri?
D.M-Está en el Obelisco conmigo, en lo más alto del Obelisco, conmigo. Si. Está allá arriba, lo pedí y lo voy a pedir siempre.
Esto de Humbertito Grondona, de Savino, de Cherqui Bialo, yo estuve en Venezuela y no escuché, no lo vi, pero no es nuevo, esto es una lucha permanente que tuvimos desde que agarramos la Selección.
-No tenes idea la cantidad de operaciones periodísticas que hay en Argentina con respecto a tu persona, está hablando de vos todo el mundo. ¿Hay alguna chance de que sigas?
- Yo tengo una charla con Grondona esta semana, y allí se va a resolver si sigo o no. Depende de lo que quiera Grondona y también que acepte lo que le pida yo.
-¿Estás con ganas vos?
-Si si, porque me han llamado todos los muchachos, he hablado con todos y la verdad que me dieron muchas ganas de seguir. Pero seguir significa tener el mando, trabajar con la gente que yo quiero, seguir con el mismo cuerpo técnico y que no me toquen a nadie.
- Que no te toquen a nadie, eso es importante para vos.
- No, desde ya que no me toquen a nadie. Nosotros tenemos una relación de todo el Mundial, aunque tenemos que tener siempre presente los cuatro goles que nos hizo Alemania; no merecíamos terminar el Mundial así, pero creo que el trabajo que se hizo fue muy bueno, hicimos un grupo que la verdad se comportó diez puntos, había estrellas que manejar y la verdad que se hizo una convivencia espectacular y después bueno, lo lamentable fue lo de Alemania, que si lo planteamos bien o mal ya ahora es para que alguno lo ponga en chiste, pero me parece que si nosotros jugamos de la misma manera con los otros equipos teníamos que jugarle igual a los alemanes. 
- ¿Pasó algo con Verón?
- Mirá, yo te puedo jurar por Dalma, por Gianina y por Benjamín que con Verón no pasó absolutamente nada. A Verón le voy a estar agradecido toda la vida por el comportamiento, como tipo y como profesional, porque cuando yo lo deje afuera, era el primero en ir atrás de los muchachos y bancarlos a muerte y eso te lo puedo jurar. Y que se peleó con Mancuso jamás, porque yo no le di chance a ninguno de que se peleen con Mancuso ni con Enrique, porque acá el que corta las cosas soy yo. Así que el que dijo que hubo una pelea o que Verón se peleó conmigo es mentira. Verón es un señor. 
- Otra de las especulaciones de la Argentina es la entrada en el juego del gobierno ¿Hay algún pedido especial del gobierno, alguna charla tuya con Aníbal Fernández o nada?
- (Risas). No, yo como técnico de la Selección tuve que ir a la entrevista que hicieron para presentar el fútbol argentino que hicieron con Grondona y ahí quedé pegado como que yo soy del gobierno. 
- Muchos te han colocado en la bandera del gobierno, ¿vos no estás en esa bandera?
- No, lo que pasa es que Cristina habló muy bien del equipo, Aníbal Fernández nos fue a despedir, pero todo con mucho respeto, nada que ver con eso de que ellos me pueden dar una mano para que yo me quede en la Selección. 
Si yo me quedo es porque lo arregle con Grondona, no creo que tengan participación ellos ni que yo tenga que decir que Cristina es la mejor del mundo ni decir que Aníbal Fernández me resuelve la vida para que yo me quede. Me parece que esto ya es todo un juego periodístico que puede llenar vacíos porque no hay fútbol. No tiene demasiada importancia.
- ¿Cualquier cuestionamiento que te haga Grondona frente a que alguien se tenga que ir, vos le decís chau a la Selección?
- Vuelvo a repetir, nosotros hemos convivido 40 y pico de días, si a mi me tocan el utilero yo me voy. No hay posibilidad de que me toquen a Mancuso, como están diciendo, o Enrique o que me quiera poner a este o al otro. Yo, si me tocan al 'Gato' o a 'Dady', el masajista, me voy.
- Hay alguna posibilidad de que le vuelvas a pedir a Grondona por Ruggeri? 
- Para mí no hay ninguna clase de duda, Oscar tampoco la tiene. Lo primero que voy a hablar con Grondona va a ser de él. 
- ¿Y si te dice que no?
- Seguiremos en la lucha, la Selección fue una lucha constante y voy a seguir luchando.


Sin mucho más por agregar Diego se despidió.
Está claro, sí. Pocas son las certezas que dejó esta charla, pero luego de tanto tiempo y de las incertidumbres que el silencio generaba, era necesario volver a escucharlo. Para aunque sea, poder debatir sobre la decisión que se tomará en estos días.


Habló el Diego. Apareció. Es tiempo de dejar atrás la eliminación y de mirar para adelante. Se acabó el silencio, ahora, sólo resta esperar.