El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

domingo, 23 de enero de 2011

El primer superclásico del año fue para Boca

  - Copa Desafío

En el Mundialista la fiesta fue de Boca, el dolor de cabeza para River. El equipo de la Ribera fue el dueño del encuentro no sólo por el resultado, sino también por el rendimiento, convincente en la primera etapa y sin sufrir complicaciones - más allá de algunas atajadas de García, una de las figuras de la noche - en el complemento.
 River, por su parte, padeció las consecuencias del bajo rendimiento de la "columna vertebral" de J.J: Ferrari, Almeyda y Pavone estuvieron lejos del nivel que se esperaba. El Pelado se mostró desorientado e impreciso, lejos de ser aquel que fue en el Apertura, más allá de que no encontró en Ballón un socio como lo fue Acevedo, quien no estuvo presente debido a un esguince. Muchas veces se encontró solo para bancar la parada y tuvo un flojo primer tiempo, por ese motivo, levantó por el aire a Mouche en un par de minutos y se ganó la amarilla tras una dura falta a Palermo. Por otro lado, Ferrari no dio seguridad en el fondo ni tampoco generó álgún desequilibrio atacando y Pavone nunca logró imponerse ante los centrales del xeneize.
 Como es habitual en los equipos de Falcioni, Boca aprovechó el hecho de haberse puesto en ventaja temprano con el gol de Colazo y ese oxígeno a raíz de la apertura del marcador permitió que el equipo se repliegue medianamente, pero sin perder nunca el dominio del balón. El 4-4-2 fue efectivo ya que generó salida y predominio ante el rival por los costados, teniendo en cuenta además que Boca fue dueño absoluto del mediocampo, casi no sufrió falencias en la defensa y en ataque, supo aprovecharse de una defensa Millonaria que jamás dio garantía alguna. Dos líneas de cuatro bien plantadas con Somoza y Rivero soltándose poco a poco y aprisionando al doble enganche conformado por Lamela y Lanzini que no pudieron conectar posivitvamente con Pavone, fue otra de las claves que le permitió a Boca tener todo bajo control. Su eterno rival chocó una y otra vez con Javi García, no se desesperó en ningún momento, probablemente porque el cotejo no deja de ser un amistoso y logró hilvanar algunas jugadas de riesgo para el área de Boca en determinados pasajes de los segundos 45 minutos. Pero no le alcanzó para opacar el orden, el sacrificio y el roce que tuvo Boca.
 Y como no podría ser de otra manera, Martín Palermo merece un capítulo aparte (nuevamente): El 9 brindó una asistencia en el primer tanto, anotó un gol de cabeza (a los 32 anticipó a Román y la clavó a donde Carrizo no podía llegar), deleitó con tacos y pisadas varias que provocaron el delirio de los hinchas e incluso, del banco de suplentes.
 De todas formas está claro, que en estos partidos de pretenporada, el escenario favorece al futbol que propone Boca, que apuesta mucho a los espacios vacíos a diferencia de River, que requiere de toques, precisión y juego al pie. El punto es que anoche el que logró captar y llevar a cabo el mensaje de su entrenador fue Boca, Falcioni le imprimió al equipo parte de su sello y aseguró que lo importante, lo que vale es lo que viene, donde según el DT, "se verá un Boca muy solidario". En la vereda de enfrente, J.J López deberá analizar si realmente no necesita refuerzos cuando evidentemente, no tiene recambios de categoría.
 Experiencia y juventud conjugadas en el conjunto de la Ribera a disposición de Julio César que poco a poco intenta reafirmar una identidad futbolística...la obligación de corregir errores, encontrar recambio y alternativas para el conjunto de Nuñez. La alegría fue azul y oro, pero aún queda un camino por recorrer de cara al Clausura, donde ambos deberán estar peleando arriba.