Cerca de 15.000 personas (se vendieron hasta los sectores destinados a la prensa) vivieron una tarde plena de emociones en Gonnet, porque la definición del URBA Top 14 fue una final épica: amor propio, espíritu, vigor y fogosidad de ambas partes. La gloria, sólo del SIC.

El encuentro arrancó claramente favorable al conjunto visitante, no por el dominio del terreno y la pelota, sino porque supo aprovechar de la mejor manera las situaciones que tenía en momentos clave. Ese oportunismo le permitió crecer y sacar una ventaja de 16-3 sobre La Plata. A los 27, con la chapa 6-3 a su favor, Santiago Artese habilitó al juvenil entrerriano Javier Ortega y éste apoyó debajo de las haches. A partir de ahí, La Plata mandó todo su ejército amarillo al ataque, mientras que el SIC, bien plantado en la defensa y con Juan Lauría como figura, esperaba para lastimar a su rival de contra. Y lo logró: salida rápida, kick de Agustín Vago resbalón de Augusto Ramos y try de José López Mañán para poner el marcador 23-3 e ir al descanso.
Aunque para muchos el partido estaba liquidado, El Canario salió a jugar el complemento como si fuese otro equipo. Lejos de los libretos y la teoría, el equipo local fue alma, vida y corazón. Más allá de que al minuto, el pilar Francisco Piccinini volvió a apoyar para el SIC, los amarillos impulsados por el amor propio anotaron dos tries: uno de Pedro Mercerat, y otro de Augusto Ramos. Con la chapa 30-17 y 15 minutos para conocer al nuevo campeón, el partido se volvió intenso, dramático, con un La Plata que de la mano de Francisco Albarracín se lanzó continuamente al ataque y un San Isidro Club que, a puro tackle, derrivaba todo lo amarillo que estuviera cerca. En el minuto 47 Augusto Ramos apoyó su doblete para achicar diferencias. Pero ya no había tiempo para más. La fiesta era de La Zanja, de la gente de Boulogne que volvió a gritar "Dale Campeón" luego de seis años. Un SIC que en el año jugó 21 partidos, ganó 16, empató uno y perdió sólo cuatro. Año redondo para el SIC: regularidad, solidez, jerarquía, aire de juventud (muchos jugadores de esta camada de jóvenes salieron campeones por primera vez). Las claves para reconquistar la corona. ¡Salud campeón!
La campaña del campeón
Grupo I Zona A:
Champagnat 13-16 SIC
San Albano 15-48 SIC
SIC 27-17 CUBA
Olivos 12-12 SIC
SIC 8 - 18 Hindú
San Andrés 17-52 SIC
SIC 27-16 Newman
URBA Top 14:
SIC 59-24 Atlético del Rosario
San Luis 12-39 SIC
SIC 33-17 Champagnat
Lomas 13-26 SIC
SIC 21-15 Pucará
Manuel Belgrano 11-34 SIC
SIC 11-20 Belgrano
SIC 13-22 La Plata
Hindú 21-32 SIC
SIC 35-19 Alumni
Olivos 20-47 SIC
SIC 16-18 Newman
CASI 12-38 SIC
Semi: Belgrano 16-24 SIC
Final: SIC 30-22 La Plata