El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

domingo, 15 de agosto de 2010

El ejemplo de la solidez

- R u g b y

 Muchos lo tildan de sorpresa o revelación, pero si es verdad ese dicho de que "uno recoge lo que siembra", Belgrano Athletic no está viviendo nada descabellado, las consecuencias de un arduo trabajo están a la vista. En los últimos cinco años, Belgrano consiguió clasificarse al Top 14 en cuatro ocasiones, hoy es el único puntero con 27 unidades, y demuestra ser un equipo con ideas claras y una gran hegemonía estructural. El Marrón viene de obtener una importante victoria frente a La Plata, un equipo que se encuentra dentro del grupo de los candidatos, y lo espera un partido complicado ante SIC, que tiene tan sólo un punto menos. Nada está dicho y el panorama es difícil, pero ¿quién le quita la ilusión a los hinchas del conjunto de Virrey del Pino? Si el equipo está en crecimiento y en cada fecha muestra una evolución. Sin embargo, Javier Alianelli (tercer línea) declaró que continúan con los pies sobre la tierra: "Somos un equipo en crecimiento. Estamos levantando cabeza de a poquito, pero no tenemos que creernos nada, porque hoy nos toca estar arriba y mañana podemos estar abajo". No obstante, el sobresaliente presente de Belgrano va contra todos los pronósticos y promete ir por más, porque tiene con qué hacerles frente a los duros partidos que se aproximan (contra SIC en la 7°, Hindú en la 8° y Alumni en la 9° fecha).
 Un cambio institucional que se inició en el 2005, marcó el punto de partida para la evolución de este club. En esa temporada fue contratado Alejandro Conti, ex- entrenador del SIC, equipo con el cual logró el tricampeonato en el 2002, 2003 y 2004.  Conti estableció un proyecto que tanto jugadores, como cuerpo técnico y staff realizaron con responsabilidad, con el objetivo de tener un plantel bien organizado y consolidado. "Cuando yo llegué, en el club necesitaban apurar las camadas para dar pelea en el torneo y salvar el año. Pero decidieron cambiar, los jugadores asumieron el compromiso, nadie faltó a un entrenamiento y todos -dirigentes, jugadores y gente- tuvieron paciencia para ver resultados que no se ven en lo inmediato o en un partido. Hoy, Belgrano tiene a la primera, la intermedia, las preintermedias (A y B) y los menores de 22 que están bien.", señala, orgulloso, Alejandro.
 A pesar de las ausencias de Tomás Rosati, Federico Voltán, Diego Nasra y Federico Orteu, el equipo no demostró grietas ni se fracturó, sino que por el contrario, exhibió signos importantes de madurez, de hecho los suplentes responden muy bien y pueden quitarle la titularidad a otros. 
 La última vez que Belgrano dio la vuelta olímpica fue hace 42 años, cuando consiguió consagrarse tricampeón ( 1966, 1967 y 1968). Anteriormente había salido campeón en 1907 y 1910. Por otro lado, la del 2008 fue una destacada campaña, en la cual el conjunto que dirige Conti, finalizó en la sexta posición, peleando hasta último momento por tener un lugar en las semifinales. Por último, el año pasado el Marrón ganó la Copa Citi y comenzó a dar las primeras señales de progreso.
 El top 14 ha llegado a la mitad de su recorrido y los ojos apuntan a ese equipo que partido a partido hace evidente su hambre de gloria y lucha por el éxito que se merece. Por eso sus hinchas, tienen un motivo de festejo que va más allá de los 112 años que el club cumplirá el proximo martes: su condición de líder y las ganas de seguir creciendo.