El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

lunes, 28 de junio de 2010

Actitud por sobre todas las cosas

- S u d á f r i c a 2O1O
Argentina superó a México aunque sin tanta autoridad y se metió entre los ocho mejores equipos del mundo. La clave: el potencial de sus individualidades y un Tevez que fue decisivo.

El equipo de Diego está en cuartos, le ganó a México que no es un rival menor, sus delanteros tuvieron una buena actuación, dos goles de Tevez, ningún amonestado,puntaje ideal y la mayor cantidad de goles, hacía 20 años que la selección no ganaba en los 90 minutos regulares un partido de eliminación directa de Mundial...pero el momento de disfrutar llega hasta ahí. No es que siempre haya un pero, es que por primera vez en lo que va del Mundial aparece un pero: el rendimiento en el Soccer City no fue el mejor. El encuentro en el que más le llegaron a Argentina, el que menos llegó, el de menor participación de Messi.
 Durante los primeros 15 minutos, México estaba más concentrado y organizado. Apostó a un 4-4-2 que le permitió cubrir mejor los espacios. Sin jugadores de jerarquía y una buena técnica, decidió perturbar a Romero mediante los disparos desde afuera del área y tuvo dos situaciones claras de gol: a los ocho minutos un bombazo de Salcido, el mejor de México y más tarde un remate de Guardado que pasó cerca. Argentina no podía pasar la mitad de la cancha ni trasladar el balón con limpieza y claridad, quizás por la ausencia de Verón, lo que obligó a Messi a jugar más retrasado y no generar esas triangulaciones con Tevez o Higuaín con las que nos deleitó en los primeros partidos y como el desarrollo no pasaba en las áreas, México era superior. Pero en el mejor momento de El Tri llegó el gol del alivio: un error del arbitraje (para culminar una jornada que le habrá producido un dolor de cabeza a Blatter) le permitió a Argentina ponerse en ventaja y cambió la historia para los de Aguirre. Quizás es momento para que el fútbol y la tecnología se den la mano y la FIFA deje de despreciar la injusticia deportiva. Ponerse en la vereda de enfrente hubiera sido terrible, a pesar de que Diego eluda esa pregunta y asegure que: "la figura de la cancha fue la advertencia", debido a las faltas no sancionadas con una tarjeta a Messi.
Cuando México estaba reponiéndose, llega otro gol a través de otro error, pero en este caso de un defensor. Osorio quiso pisarla y sacarla y el Pipita le demostró cómo se pisa la pelota en el área y definió para convertirse en el goleador del Mundial y realizar su sexto gol con la celeste y blanca, en ocho partidos disputados.
Si bien la presencia de Maxi Rodríguez generó ciertas falencias, tuvo un aspecto positivo: darle mayor participación al Apache, que ayer fue pura garra y corazón. Demostró que es capaz de colaborar en la recuperación, armar juego y ser goleador; y así en el segundo tiempo dejó atrás aque gol convertido en posición adelantada clavándola en el ángulo y liquidando el partido.
Con la intención de cuidar y tener más la pelota, ingresó Verón y salió Tevez. Sí, sí, Tevez. Ni él estuvo conforme con el cambio:"Estaba para seguir, me sentía bien. No entendí el cambio. No siempre tengo la culpa yo cuando perdemos la pelota". Y si bien en ningún momento se llegó a pensar que México podía dar vuelta el encuentro, se generó cierto nerviosismo e inquietud en el área argentina. No se defendió con la pelota, no hubo contraataques y México comenzó a merodear el área de Romero. Hernández gambeteó a Demichelis (de flojo rendimiento) y en un sólo movimiento, giró y definió clavándola arriba. Pero las individualidades volvieron a marcar la diferencia, esta vez en defensa: Otamendi, uno de los mejores en Argentina, y Heinze cerraron los laterales y Burdisso impuso su presencia y le puso una pizca de solidez a la defensa. Pero replegado atrás, el equipo le cedió la pelota y los espacios a México, que tal y como señaló Aguirre en la conferencia de prensa: "continuó insistiendo, resistó y dio lo mejor hasta el último momento".
 Un dato positivo es que no se necesitó tener a Messi en un buen nivel para ganar el partido, pero también es cierto que el crack del equipo es necesario siempre. Sin embargo, la velocidad y la calidad de la mejor delantera del Mundial, que cuenta con un genio (Leo), un goleador (Higuaín) y un guerrero (Tevez), le permitió a la selección ganar un partido que en un momento se le había complicado.
La efectividad es importante, pero quedan otras cosas por mejorar: no se vio la mejor versión de Di María, es necesario afianzarse en el mediocampo y dar mayor seguridad en defensa. Los recursos ofensivos generan temor en el rival, pero Alemania no es México y los errores se pagan caros, sobre todo teniendo en cuenta que no siempre se va a contar con esa mano salvadora que abra el partido, porque está claro que los nervios propios de un equipo que sabe que su clasificación corre peligro le jugaron una mala pasada a México y le abrieron el camino a la victoria a Argentina, que deberá terminar de desplegar todo su nivel, para no repetir la misma historia que hace cuatro años atrás contra los germanos.
De todas formas, los jugadores saben que no vinieron para disputar cinco partidos, sino siete, y esa actitud es la que más se destaca, pero también es clave tener los pies sobre la tierra y demostrar que el todo es más que la suma de las partes.

GOLES