El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

domingo, 11 de abril de 2010

Chela resurgió

- T e n i s

Juan Ignacio Chela volvió a festejar como en otros tiempos, tras vencer a Querrey en la final del ATP de Houston y consagrarse campeón luego de dos años, en la superficie de polvo de ladrillo.

"Yo crecí jugando en polvo de ladrillo y sé que es muy difícil ser agresivo todo el tiempo. Hasta a Federer le cuesta y comete errores, por eso mi mérito fue ser agresivo en el momento oportuno"... qué mejor que él para indicar cuál es el momento oportuno para amigarse con el triunfo, qué mejor que él que paciente, perfil bajo y luchador como ninguno volvió a celebrar un título, el primero del año para el tenis argentino.
Houston fue el lugar que le tocó para festejar su quinto título, esta vez tras derrotar 5-7, 6-4 y 6-3 a Sam Querrey en dos horas y 24 minutos de juego que le permitieron trepar en el ranking mundial y ubicarse nuevamente, entre los mejores 60.
En el primer set, el local se impuso por 7-5 tras algunas imprecisiones en el saque que provocaron el quiebre a favor de Querrey en el séptimo game. En el segundo parcial, Chela fue mucho más eficaz con su primer servicio, a pesar de que su rival hizo 7 aces con su potente saque, mientras que en el último set, el flaco logró sacar diferencias en el final, para ganar el quinto título en su carrera sobre polvo de ladrillo.
Muchos aseguraban que estos serían los últimos torneos de Juan Ignacio, pero esta alegría es el impulso que lo mantendrá por un poco más de tiempo en el circuito: "Siempre dije que voy a jugar hasta que encuentra adrenalina en esto. Voy a jugar hasta que me siga sintiendo feliz en una cancha. Y mucho más después de un triunfo como éste".

La tigresa retuvo la corona

- B o x e O

Marcela Acuña, campeona súper gallo CMB, derrotó anoche a la mexicana Elena Villalobos, y aunque no tuvo una pelea brillante, superó a su contrincante por puntos y le alcanzó para conservar su título.

En una pelea de un bajo nivel, la formoseña de 55 kilos venció en 10 rounds y por fallo unánime a la mexicana María Elena Villalobos (idéntico peso). Los jueces del combate fallaron a favor de la Tigresa con estos puntajes: Hugo de León de Uruguay y Jorge Tripodi Falco de Chile dieron 98-92, mientras que el argentino Luis Romio dio 98-93.
Tras esta victoria la argentina de 33 años, que asegura que aún no tomará la decisión de alejarse definitivamente del ring, lleva un historial de 34 peleas ganadas y cinco reveses.
Durante la primera mitad de un combate que tuvo lugar en el Cedem 2 de Caseros, en el partido de Tres de Febrero, Acuña fue dominadora, llegó con frecuencia sobre el rostro de la azteca primero de zurda y luego con la derecha,  pero después se mostró algo cansada debido a su inactividad de ocho meses. Por este motivo, su rival mejoró pero le faltaron recursos para poner en peligro la corona de la argentina, ya que a pesar de que mostró coraje y perseverancia al querer tomar la ofensiva en algunos momentos, siempre fue anticipada y contraatacada por la formoseña. La situación fue similar hasta el octavo round cuando se hizo mucho más evidente que la producción de la tigresa había disminuído notablemente y por eso, la pugilista argentina cuidó la diferencia que había construído en los primeros episodios.
En su próxima parada Acuña deberá enfrentar desde su posición de supercampeona a quien heredó la corona AMB, Lisa Brown, oriunda de Trinidad y Tobago. Por otro lado, tendrá que unificar ese título del Consejo con la mexicana Jackie Nava, quien consiguió el interinato a comienzos del año. Estos dos compromisos serán importantes a la hora de evaluar su actuación y rendimiento más profundamente.



Chela va rumbo al quinto título en su carrera

- T e n i s

Juan Ignacio Chela derrotó ayer a su compatriota Horacio Zeballos por 7-5 y 6-2 y de esta manera accedió a la final del ATP de Houston, instancia en la que enfrentará al estadounidense Sam Querrey.

Era la tercer ocasión en la que el marplatense y el oriundo de Ciudad Evita se enfrentaban en semifinales, pero el resultado fue distinto, ya que en ambas oportunidades, Chela había sido derrotado. Además sólo se habían encontrado dos veces en challengers, ayer, cuando el número 82 del ranking mundial se tomó revancha, fue la primera vez en la que lo hicieron en un torneo ATP.
El primer set fue muy irregular y estuvo colmado de quiebres: cuatro sobre cinco games disputados en el inicio. Además Chela pudo imcrementar su ventaja cuando se puso 3-1 y su saque pero Zeballos recuperó y lo igualó. En el duodécimo game, 'el flaco' aprovechó su tercer break y se quedó con el primer set en 45 minutos de juego. En el segundo parcial, Chela sacó ventaja rápidamente : 2-0 y tenía el servicio, sin embargo, no supo aprovechar esa oportunidad y al igual que en el arranque 'zebolla' lo igualó 2-2. Por eso, el próximo game sería clave y Chela lo entendió asi: con su saque, salvó cinco break points, defendió su saque y al juego siguiente logró quebrar el servicio de su rival, de manera tal que el marplatense no tuvo respuestas ante esta situación. Las estadísticas indican por qué Juan Ignacio fue superior: 73% de eficacia con su saque y en la devolución del segundo saque, con 65 %.
Tras esta parada difícil de la cual resultó ganador, y luego de vencer a dos favoritos como Eduardo Schwank, Lleyton Hewitt, 'el flaco' jugará una final luego de tres años, ya que no disputaba una  desde febrero de 2007, cuando ganó el choque decisivo en Acapulco. Antes había triunfado en Estoril 2004, Amersfoort en 2002 y México, en 2000. Cabe destacar que además en esos tres años llegó a los cuartos de final del US Open e integró el equipo de la Copa Davis, aunque muchos decían que su retiro estaba cerca.
Con la victoria de ayer, Chela alcanzó el 63° puesto y si hoy vuelve a ganar ante el local Querrey, escalará a la ubicación 51 en el ranking mundial.
Pero hoy, Juan Ignacio se juega mucho más que eso, mucho más que ganar el primer torneo para el tenis argentino, busca volver a brillar en el tenis grande y no desaprovechar esta oportunidad que se le presenta de reencontrarse con el triunfo.

Ríndanse ante el mejor

El fenómeno rosarino anotó un gol('32) en la victoria de Barcelona por 2-0 frente a su clásico rival, Real Madrid en el Santiago Bernabeu. De esta forma, la pulga convirtió su gol número 40 y el barça, con una brillante actuación que tuvo a Xavi como la figura del encuentro, logró ser el líder de la Liga española.
Esta vez se dio una situación invertida con respecto al triunfo que el equipo había conseguido frente al Arsenal en la Champions; ese día Barcelona no tuvo una presentación descollante, pero sí Messi. Ayer, no fue Messi quien se lució más allá de haber sido quien le abrió las puertas y le indicó el camino al barça para imponerse en un partido que hasta el momento carecía de fútbol y de la magia de la cual muchos estaban expectantes. Ayer Barcelona demostró una supremacía en el fútbol mundial, que sin dudas quedará para la historia, porque el conjunto dirigido por Guardiola no tiene un rival que le haga frente. Quedan atrás esas opiniones que señalan que Barcelona es superior a todos porque no le toca enfrentar a un equipo realmente sólido e importante. En una semana dejó afuera a Arsenal de la UEFA Chanpions Ligue, y ayer borró de la cancha al merengue (con Higuaín y Gago como titulares). Pero los primeros minutos necesitaban de alguien que rompa con esa falta de fluidez y esa tensión inicial, Barcelona estaba pendiente de Messi justo en el momento en que el Madrid atacaba más pero sin eficacia alguna: y el mejor jugador del mundo supo responder ante las demandas del mejor equipo del mundo.

DISFRUTÁ A CONTINUACIÓN EL GOL DE LEO MESSI EN EL DERBY ESPAÑOL.