El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

sábado, 24 de abril de 2010

La gloria es de Los Naranjas

- R u g b y

Tucumán venció a Rosario por 19-13 en la final de la 66° edición del Torneo Argentino de Rugby que se disputó esta tarde en la cancha Jockey Club.
Nicolás Sánchez, de clave actuación en la semifinal frente a Córdoba, fue el goleador del equipo con 14 puntos. Además la visita a diferencia de Rosario, contó con tres de sus seis Pampas, uno de ellos, Gabriel Ascárate marcó un try que le permitió a Tucumán quedar arriba en el marcador. A partir de ese momento, si bien el conjunto visitante no tuvo un juego muy audaz, fue mucho más contundente, más inteligente, no le jugaron en contra los nervios, sino que por el contrario sacó a relucir su experiencia y la presión estuvo del lado de Rosario, que no puede ganar un título desde 1965.
"Este torneo implica un sacrificio muy grande de todos nosotros y éste es un premio muy lindo por todo el esfuerzo que hizo este equipo. Lamentablemente en los últimos años se nos venía escapando, pero este año se nos dio y eso es lo que importa", declaró Gabriel Curello, jugador de Tucumán, haciendo referencia a la manera en la que lograron consagrarse campeones: paso a paso, conformando un buen grupo, clasificando tras un agónico final, y sabiendo esperar el momento para alcanzar la gloria, un momento que se les niega desde el 2005: cayeron ante Buenos Aires en 2006, 2007 y 2008 y ante Córdoba el último año.
Esta era la tercera ocasión en la que Tucumán y los Nandúes se enfrentaban para definir el Torneo Argentino, y también en las dos anteriores oportunidades el triunfo fue de Los Naranjas, tanto en 1989 en Santiago del Estero, como en 1993, en Posadas. "El balance que se puede hacer es positivo, estamos muy contentos con el equipo que se formó y por haber hecho esta buena campaña. Este desempeño te da una motivación extra, ya que perdimos por muy poco la final y el año que viene vamos a arrancar con muchas ganas", fueron las ciertas palabras del fullback de Rosario, Román Miralles, ya que el conjunto dirigido por Ricardo Imhoff y Gustavo Minoldo realizó un torneo formidable, clasificándose a la final tras derrotar al seleccionado de Cuyo, pero se les volvió a escapar la oportunidad de obtener un título cuya final ya había disputado en 14 ocasiones anteriormente. Hoy el local marcó a través de dos tries de Juan Imohff y un penal de Román Miralles, que no estuvo muy preciso a los palos, pero de todas formas fue el mejor de su equipo.
Distinta es la realidad de Tucumán que logró su noveno campeonato tras una serie de desiluciones, pero finalmente se cobró revancha de todas ellas y cerró este certamen alcanzando un título que sin dudas mereció ganar.