El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

jueves, 6 de mayo de 2010

Campeones por el mundo

En los últimos días, varios argentinos se consagraron campeones por el mundo, y otros todavía tienen la posibilidad de hacerlo. Si a esto le sumamos el increíble nivel del resto, se podría decir que estamos en perfectas condiciones de pelear el Mundial... pero ojalá, ojalá alcanzara sólo con eso.

Campeones italianos
El Inter logró su sexto título en la historia. Ganó la Copa Italia tras vencer a Roma por 1-0.
El gol de la victoria, lo convirtió Diego Milito, quien está teniendo un excelente nivel en su equipo. Siempre suma, nunca resta. Sus actuaciones se prestan siempre para juzgarlo de manera positiva, rinde perfecto dentro del esquema de Mourinho, pero lo cierto, es que a veces, vale más un gol importante que convertir muchos más del montón. Por eso, este gol frente a la Roma, fue fundamental tanto para lograr la Copa como para él. 
A Diego lo acompañan otros tres argentinos que se metieron en la historia del club: Samuel, Cambiasso y Zanetti, quienes también tuvieron muy buenas actuaciones, (se lucieron al enfrentar al Barcelona y bloquear al tan complicado Messi).
Milito y Samuel, parecen estar dentro de los 23 convocados para el Mundial, y en lo que respecta al Cuchu y el Pupi, las posibilidades están complicadas, para algunos son fundamentales, para otros no. Lo cierto es que en el nivel que mantienen es bastante complicado de creer que no estén, nisiquiera, al borde de lista de Maradona.
No hay que olvidarse que el Inter también puede ganar la Champions League, el 22 de mayo, frente al Bayern Munich, equipo en el que se encuentra otro argentino: Martin Demichelis.

Campeones franceses
A dos fechas del final, Gabriel Heinze y Luis González se consagraron campeones en Francia, con el Olimpique de Marsella, equipo que no lograba un título hace 18 años.
Heinze llegó al club para lograr la continuidad que no tenía en el Real Madrid y poder estar así, en la mira de Diego. Mientras que Lucho, mantuvo un buen rendimiento, siendo muy útil para su técnico, cambiándolo de posición de acuerdo a las necesidades del equipo y demostrando que siempre rinde al igual que lo hizo en el Porto campeón.

No te olvides de mí I 
En el Benfica de Portugal, tres jugadores tienen grandes chances de salir campeones: Ángel Di Maria, Pablo Aimar y Javier Saviola. En ellos está la posiblidad de darle a su equipo el título que no logra desde 2005 y que, por supuesto, tanto añora. Si bien, Saviola y Aimar fueron muy importantes para el equipo, Di Maria tuvo un excelente rendimiento, y por ello, además de ser un imprescindible en la lista de Maradona, tiene grandes posiblidades de ser el mejor futbolista del campeonato.

No te olvides de mi II 
En España, hay muchos otros jugadores que no quieren quedarse afuera de la lista de campeones  por el mundo. Por el lado del Real Madrid, Garay, Gago e Higuaín, quieren obtener el torneo español. Si bien los dos primeros no tienen tanta incidencia en el equipo, no quieren quedarse afuera de lograr un título de semejante magnitud. Por su parte, Gonzalo, tiene además del objetivo grupal, uno individual, que es el de convertirse en el pichichi del campeonato, (tiene 25, dos menos que Messi a dos fechas del final). 
De la otra vereda hay otros dos jugadores con hambre de gloria. En similar situación al Real, (sólo los diferencian un punto en la tabla) y ya fuera de la Champions, Leo y Gaby Milito van a ir por el torneo para no perder la costumbre de ganar todo lo que juegan.
Messi, al igual que el Pipita, quiere convertirse en el goleador del campeonato español. Al menos que queden igualados en goles, ese premio será sólo para uno, pero lo importante es que al igual que en otras partes del mundo, los dos jugadores que lo disputan, son argentinos. 



Los triunfos y las consagraciones de nuestros jugadores, sin importar el equipo en el que jueguen se festejan en todo el país. Lo que se espera, e ilusiona para el mes de junio, es que todos aquellos a los que les toque vestir la celeste y blanca en Sudáfrica, puedan repetir y vuelvan a alcanzar la gloria que lograron en cada equipo.