El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

lunes, 9 de agosto de 2010

El regreso del Rey David

La mejor versión de Nalbandian, esa que es admirada por sus rivales, esa que lo caracteriza como alguien "imparable", esa que le permite desplegar su mejor tenis aún luego de haber estado casi cuatro meses fuera del circuito, esa que ilusiona de cara a los enfrentamientos por la Copa Davis, es la que dijo presente ayer en Washigton. La idea era acumular minutos de juego, pero el descenlace opacó a ese objetivo: derrotó en dos sets corridos al chipriota Baghdatis y se consagró campeón del ATP 500 de Washigton.
 De esta manera, el cordobés recuperó la sonrisa en su rostro, ya que este logro fue el primero que consiguió luego de la operación en su cadera, en mayo de 2009. Criticado en muchas ocasiones por no poder mantener el nivel, autoimponerse y considerar al tenis como una diversión o preferir determinados hobbies antes que practicar este deporte, Nalbandian es un personaje peculiar y sobresaliente a la vez. Y no caben dudas de que cuando se enciende derrocha convicción, talento y precisión.

Una hora y cincuenta y nueve minutos de juego
duró el encuentro en el cual el unquillense venció a
Marcos Baghdatis por 6-2 y 7-5 (7-4)

72 puestos son los que ascenderá en el ranking mundial
luego de este triunfo. De la posición 117 pasará a la 45.

19 meses son los que habían transcurridodesde el último título que el cordobés obtuvo en el circuito ATP (enero del 2009, en el Abierto de Sydney)

1.165.500 dólares es el premio que se le otorga al ganador de este torneo.

1 set fue el único que David cedió en todo el transcurso del torneo. Derrotó 6-4 y 6-0 a Rav, 6-1 y 6-3 a Wawrinka,
6-1 y 6-0 a Chiudinelli, 3-6, 6-2 y 6-3 a Simon, y 6-2, 6-2 a Cilic.

33 meses son los que David llevaba sin disputar y ganar en una semana.

32 minutos demoró Nalbandian en ganar el primer set por 6-2

20 encuentros son los que disputó en lo que va del 2010.
11 títulos acumula en su carrera (Sydney 2009, Estocolmo y Buenos Aires 2008, París y Madrid 2007, Estoril 2006, Masters y Munich 2005 y, Basilea y Estoril 2002), el de ayer fue el
primero en Estados Unidos.

Argentina sufrió su primera derrota del año

 - B á s q u e t

El equipo de Sergio Hernández no pudo cerrar el amistoso ante Puerto Rico y cayó por 96-86 en el estadio de Unión de Santa Fe. Carlos Delfino fue el jugador de mejor rendimiento en el conjunto nacional y marcó 22 puntos, mientras que la figura del encuentro fue Peter Ramos.

 Un rendimiento irregular, falencias en la defensa, incapacidad para definir el partido y una nueva lesión: la de Román González (esguince de tobillo). Más dudas que certezas, aunque en realidad  el encuentro se dio en un contexto de preparación y aún restan menos de 20 días para el debut de Argentina en el Mundial de Turquía. Pero como dicen por ahí, todo sirve, incluso las derrotas y es mejor corregir los errores en esta etapa.
 El equipo visitante demostró que es capaz de jugar de igual a igual contra cualquier adversario y se apoyó mucho en la altura y el peso ofensivo del pivot Ramos, que en la zona pintada complicó mucho a la defensa argentina, de hecho fue el máximo anotador del conjunto que dirige Manuel Cintrón, con 21 puntos. De todas formas, lo más flojo del equipo fue el aspecto defensivo: hubo una actitud pasiva, abierta, y fue fácil de penetrar. Además cometieron varias faltas, sobre todo en los dos primeros cuartos. Ramos (15 tantos en la 1° etapa) y Peavy (14 en la 2° etapa) tuvieron espacios debajo del aro.
 En cuando al ataque, el equipo prescindió de claridad y sintió las ausencias de Prigioni y Oberto. Al igual que en los Juegos Olímpicos y ante la lesión de Figueroa, se sufrirá cuando Prigioni no esté en la cancha. Por otro lado, Oberto fue reemplazado por Juan Gutiérrez que tuvo una buena actuación sobre todo en cuanto a los rebotes, las cortinas e incluso anotando. Además, fue una mala noche para Scola (2-17 dobles), que mejoró en el segundo cuarto con los ingresos de Quinteros, Mata y Gutiérrez.
 El destacado del equipo nacional fue Carlos Delfino, quién ratificó una vez más su buen presente y contó con todo el apoyo del público en su tierra, lo cual fue una motivación extra. En los primeros 20 minutos iniciales, el santafesino convirtió 13 puntos, con tres triples. Otro de buen trabajo fue Paolo Quinteros, que fue importante en determinados momentos y demostró ser una pieza clave.
 Pero el rendimiento en general no fue satisfactorio y el equipo no pudo zafar, como sí en Salta. Un doble y falta de Delfino pusieron el marcador 90-89 a favor de Puerto Rico a 48 segundos del final. Pero la selección nacional no supo cómo cerrar el partido y lo pagó caro.
 Sin embargo, el resultado pasó a segundo plano, porque nuevamente las lesiones preocuparon a Hernández. Esta vez, le tocó a Román González casi en el final del primet cuarto. "Me quiero matar, hasta acá llegué", les dijo el pivot a sus compañeros en el entretiempo. De todas formas, no sería nada grave y en un par de días estaría recuperado.
 Hoy a las 21 será la revancha en la ciudad de Las Parejas. Será la despedida del país antes de la confirmación de los 12 y del viaje a Europa.