- Champions Trophy
La selección nacional femenina de hockey sobre césped derrotó 4-2 a Holanda en la final del Champions Trophy: Noel Barrionuevo, quien capitalizó tres córners cortos y Carla Rebecchi con una excelente definición, le dieron al equipo de Carlos Retegui el tercer título consecutivo, que se suma a los obtenidos en Monchegladbach 2008 y Sydney 2009.
"Las finales hay que ganarlas, no importa cómo, y este equipo regó la cancha con sangre". Fueron las palabras de Retegui al finalizar el encuentro y ver cómo las chicas se abrazaban en el podio. Es que Las Leonas aprovecharon cada una de las oportunidades que tuvieron y marcaron la diferencia sobre todo durante el primer tiempo.
A pesar de sufrir las bajas de Claudia Burkart (contracturada) y Alejandra Gulla (engripada, estuvo en el banco), el equipo fue muy inteligente a la hora de defender (sobre todo en la segunda mitad, cuando las holandesas que estaban 3-1 abajo en el marcador, comenzaron a atacar con todo el arco de defendido por Belén Succi, de gran tarea a lo largo del torneo) y oportuno para atacar.
A los 9 Soledad García escapó y forzó un corner corto a través del cual Barrionuevo convirtió el primer gol con una "arrastrada" alta al ángulo izquierdo del arco. Sin embargo, el peligro comenzó a rondar cerca del arco argentino, cuando Holanda fue en busca del empate y empezó a dominar el juego. En frente se encontró con una Belén Succi gigante que salvó al conjunto nacional en reiteradas oportunidades. Pero de todas formas, los problemas para las Leonas no cesaban porque no pudieron controlar la bocha, sólo se limitaron a recuperar algunas vitales del medio para adelante, pero Aymar (elegida como la mejor del torneo, figurita repetida si las hay) era bien tomada por las Naranjas, que realizaron un buen trabajo gracias a la actuación de Naomi Van As y Sophie Polkamp por la derecha. Succi se fue convirtiendo en figura, pero poco pudo hacer a los 18 cuando Kelly Jonker apareció libre por la izquierda y definió con precisión. Luego del empate, el mejor equipo del mundo continuó manejando la bocha y costaba muchísimo frenarlo, hasta que a los 26 minutos en una contra, Luchetti habilitó con un pase largo a Rebecchi, quién sacó provecho de su velocidad, eludió a Engels y puso el 2-1 para las albicelestes.
Sorpresivamente Holanda, que jugaba mejor, perdió el orden y esta situación fue aprovechada por Las Leonas, o mejor dicho por la eficacia de la goleadora del Torneo: Noel Barrionuevo. Soledad García robó una bocha en tres cuartos de cancha y de esa contra surgió el segundo corner corto, que nuevamente Barrionuevo transformó en gol. 3-1, sí, las holandesas se encontraban en desventaja en su mejor momento. Y por este motivo en el segundo tiempo la presión que ejercieron fue diferente. La segunda etapa fue casi toda de Holanda, mientras que las 11 argentinas defendían en su terreno, hasta que el ataque de su rival se hizo insostenible y Maartje Goderie, tras robar una bocha, doblegó a Succi y puso a las Naranjas a tan sólo un gol del empate. Ellen Hoog pudo haber conseguido igualar el encuentro a cinco minutos del final, con un remate cruzado que se fue apenas desviado.
Las Leonas se animaron a contraatacar, Rebecchi logró un nuevo córner corto y la historia se repitió: Barrionuevo, impecable en las jugadas fijas, la clavó arriba y sentenció el encuentro. De esta manera, la selección nacional venció con actitud y autoridad al campeón olímpico y mundial y sumó su cuarto título en este torneo, siendo superada sólo por Australia, con 6 campeonatos, y Holanda, con 5.
Lo que más se destaca es que algunas de estas jugadoras no están al cien por ciento, como en el caso de Luciana Aymar, que durante el champions Trophy marcó la diferencia a partir de buenos momentos, le alcanzaron algunos destellos de su magia para desequilibrar al rival. Además, tal y como lo describió Carlos Retegui, lo que distingue a este equipo de los demás es que en este grupo se pueden encontrar todos los valores humanos, y esa mezcla perfecta entre eficacia, inteligencia, buenas individualidades, unión y garra característica de Las Leonas es la que le permite a nuestro país estar en un gran nivel en este deporte. El primer capítulo terminó con un final feliz, el segundo tendrá lugar en Rosario, donde se espera que nuevamente estas chicas puedan estar en lo más alto.