El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)
miércoles, 24 de marzo de 2010
Juegos ODESUR - Argentina ganó la 4° medalla de oro en atletismo
PREVIA BOCA - RIVER
- Para el súper clásico que se reanudará mañana a las 15.45 en el Estadio Alberto J. Armando, Boca presentará un cambio: el debut del colombiano Bonilla en lugar de Ibarra. Mientras que por el lado de los millonarios, saldrán a la cancha, los mismos once del domingo pasado.
El equipo de Astrada entrenó hoy con la presencia de Ariel Ortega, sin embargo, al finalizar la práctica, el burrito no quedó concentrado, ya que no será tenido en cuenta por su entrenador tras ocho partidos consecutivos. Por otro lado, Diego Buonanotte volvió a entrenarse y su recuperación marcha correctamente, por lo que River podrá contar con él para el próximo torneo. Los once titulares, serán los mismos que entraron a la cancha en el encuentro del domingo que fue suspendido por Héctor Baldassi por el mal estado de la cancha y la intensa lluvia: Daniel Vega; Paulo Ferrari, Alexis Ferrero, Gustavo Cabral, Juan Manuel Díaz, Matías Almeyda, Oscar Ahumada, Rodrigo Rojas; Marcelo Gallardo; Rogelio Funes Mori y Gustavo Canales.

Los locales son los que se encuentran más comprometidos, debido a su posición en la tabla de posiciones, el peor puntaje y arranque de campeonato en la historia del xeneize. Sin embargo, cuentan con el beneficio de la localía, aunque en este torneo no significó demasiado porque el equipo del chueco, obtuvo tan sólo una victoria (ante Lanús por 3 a 1). Pero el aval de la historia, las estadísticas, son las que en este caso entran en juego.
Clasificarse a una copa, es casi efímero. Una derrota pondría en riesgo la continuidad de Alves, y aumentaría los conflictos de los que se vienen hablando hace rato: internas, renovación de contratos, falencias en la dirigencia, el hecho de no poder encontrar el equipo y los distintos cambios fecha a fecha.
Por el lado de River, el triunfo frente a Huracán lo dejó mejor parado, aunque eso no deja de lado la mala campaña del equipo de Núñez que necesita sumar, pues la posibilidad de empezar el próximo Apertura con el último promedio, está vigente, y por eso una victoria en el partido de mañana sería el mejor impulso para lograr figurar entre los de arriba.
Alves decidió darle el lugar que a Jesús Méndez le sienta más cómodo -volante central-, pondrá además a Matías Giménez, continuando con las variantes que en cada partido aparecen, y volvió a apostar al brasileño Luiz Alberto a pesar de los errores en la defensa. El negro Astrada le ofreció la conducción al muñeco Gallardo, mandó a Almeyda como volante por la derecha y decidió que Cabral sea el encargado de marcar a Palermo. Ese será uno de los duelos que presentará el encuentro, un duro desafío para Gustavo Cabral, ya que no deberá permitir que el 9 de Boca logre el récord de ser el máximo goleador de la historia azul y oro (además, el titán también puede convertirse en el máximo goleador en superclásicos, ya que está a 2 goles del brasileño Valentim, que le hizo 10 goles a River). Leonardo Astrada, confía y justifica su

Por otra parte, el ex Rosario Central, Méndez, deberá anular la presencia de Marcelo Gallardo en el campo de juego, pero esta vez, en un puesto en el que está acostumbrado a jugar y donde más cómodo se siente. La misma tarea tendrán Almeyda y Ahumada para con Riquelme: deberán mantener el equilibrio en mitad de cancha y además, evitar que Román tenga protagonismo, porque saben que si el 10 maneja la pelota, Boca puede ser superior.
Giménez deberá cubrir las subidas de Paulo Ferrari y Morel, neutralizar al de River cuando aparezca por afuera para tirar centros. Por último, los debutantes Bonilla y Rodrigo rojas, se enfrentarán y tratarán de exhibir su mejor juego y tratar de rendir al máximo para cambiarle la cara a sus respectivos equipos.
La cita es a las 15.45, y más allá de haberse convertido en un clásico devaluado, no deja de tener los condimentos esenciales que hacen de este partido, un suceso que sin dudas marcará mucho tanto a un conjunto como a otro.
PUPI: Personalidad Única Para Imitar
