El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

domingo, 9 de mayo de 2010

Un final de película

- O p i n i ó n

De bichos que le hacen frente a cualquier diablo y fuertes campeones que se convierten en canallas en el momento en el que más tienen que aparecer. De brujas que no hacen desaparecer al otro, sino que se borran ellas mismas. De ilusiones que no se rompen, de peleas hasta el final...de eso se trata el descenlace de este torneo que nos tendrá expectantes hasta el siguiente (y último) capítulo, ya que el de hoy concluyó con la postal de la alegría en La Paternal, tras el triunfo de Argentinos Juniors frente a Independiente por 4-3. Una victoria que habrá dejado a Sabella tan desconcertado como los hinchas de Estudiantes al enterarse que el Pincha había dejado de ser el único puntero del campeonato y que, ahora, a tan sólo un partido antes de que el Clausura finalice, ya no dependen de ellos mismos.
Pareciera ser que el único equipo capaz de hacerle frente a los mejores once jugadores del fútbol argentino es un conjunto que no sólo juega bien, sino que conoce las reglas de este juego, y sabe, que para lograr algo, la clave está en no dejar de ser aguerrido en ningún momento. Y sino, pregúntenle a Canuto que en los últimos minutos dejó su posición para pasar a ocupar el lugar de una especie de "enganche" en el equipo que dirige Borghi. Sino pregúntenle a Calderón, qué fue lo que le permitió enfriar determinadas situaciones y tener la mente tan clara en un momento caliente del partido, mejor dicho en un partido caliente, vibrante, apasionante. Sino pregúntenle a Caruzzo si se dio cuenta que es el héroe de esta historia. Un héroe que declaró haber pensado que en el 3-1 estaba todo perdido. A veces, no todo pasa por tener a las más importantes figuras, ni a héroes consagrados e indiscutibles. A veces, se gana cuando un jugador sabe que no hay por qué resignarse, y si hace falta un héroe, cualquiera o todos pueden convertirse en el salvador que el momento requiere. Los héroes saben que en todo final o deben ganar, o deben morir de pie. Y hoy el equipo de La Paternal entendió que era hora de demostrar por qué llegó a donde llegó, pero en esa búsqueda se encontró con la posibilidad del triunfo, ese que le permite estar cerca de alcanzar la gloria. A pocos minutos del final del encuentro, Sabia le dio el empate a los locales. Un 3-3 que significaba una utopía. Pero las utopías, está demostrado, en el fútbol no existen, porque todo es posible. Por eso hoy los hinchas de Argentinos lloran de felicidad, porque saben de la misma manera en la que el equipo de Borghi supo en los últimos minutos que la posibilidad de ser punteros estaba a tan sólo un gol, que las chances de conseguir el título están latentes.
Es verdad que Independiente no supo cómo defender una ventaja que parecía haber liquidado el encuentro, que dejó de ser ese equipo que, con una actuación descollante de Núñez, generaba situaciones de gol por minuto. Pero también es verdad que enfrente tenía a un equipo que logró hacerle pagar caro esos errores. Once jugadores que no sólo hoy remontaron un resultado. Hoy lograron una remontada histórica, pero se lucieron a lo largo del campeonato con una defensa que no sólo demostró ser sólida en varios encuentros, sino que también convirtió goles clave, que cuenta con una de las mejores duplas en el mediocampo del fútbol argentino: Mercier-Ortigoza, con la importancia de Pavlovich en el área, y ni hablar de la experiencia de Calderón, cuya presencia hoy fue una de las más importantes. Por su juego, por su estilo, por ser siempre ese conjunto que todos declaran que es uno de los más complicados a la hora de enfrentarlo (y no sólo de local, donde sin dudas se hace mucho más fuerte), por ir creciendo partido a partido, y sobre todo por saber aprovechar cada minuto y no darse jamás por vencido, es porque hoy el Bicho sueña a lo grande con volver a festejar luego de 25 años, en la próxima fecha contra Huracán, en el Ducó.
Por otro lado está el favorito, el mejor, el único equipo de nuestro país que aún da batalla en la Copa Libertadores. Estudiantes estuvo a tan sólo un gol del campeonato, hizo todo para conseguirlo, pero se fue desencantado, con un empate 0 a 0. A pesar de haber jugado gran parte del partido con un jugador menos, el Pincha tuvo la posibilidad de consagrarse campeón, inclinó la cancha hacia el arco de Central y lo asechó constantemente. Pero le faltó eso que a Argentinos le sobró: ¿la suerte? No. Si bien siempre hace falta, no fue eso lo que necesitó el equipo de La Plata. Esta vez le faltó garra y esa mentalidad que tuvo el Bicho en los últimos tres minutos. Las diferencias radican en varios puntos: Argentinos tiene un fixture un poco más complicado y hoy enfrentó a uno de los equipos más difíciles de este certamen, el de Gallego, que aspiraba a lograr un milagro y no abandonar las pocas posibilidades de quedarse con el campeonato; mientras que por el lado del León se esperaba mucho más teniendo en cuenta que Central es un equipo que va a disputar la promoción y en comparación con el mejor de América dista mucho en cuanto a figuras y calidad técnica y táctica. Por otro lado, a los dirigidos por Sabella no les habian convertido goles durante el transcurso del partido, no tenían nada que remontar y de hecho contaron con el impulso de conocer que hasta los últimos minutos, Argentinos ya no podía darle pelea y un gol permitía que La Plata festejara. Argentinos no sólo descontó y empató, sino que además se llevó un triunfo sobre un final agónico. Y por último, los jugadores realmente experimentados suelen ser claves en estas ocasiones. Este mensaje fue mejor entendido por Calderón, que habilitó en dos oportunidades a sus compañeros para que éstos puedan lastimar al arco de Gabbarini y fue imprescindible en los 90 minutos. Estudiantes, no podrá contar con la Bruja, el líder indiscutible por juego y carácter, quien a pesar de saber esto, fue expulsado por un codazo que le propinó a Jorge Rivero. Increíble.
Ambos conjuntos, ya sea por dejar todo en estas instancias tan importantes, o por tener a un plantel (y un equipo) sólido, compacto, contundente, brillante y diferente al resto, tienen posibilidades netas (y merecidas) de ser los campeones del fútbol argentino. Habrá que ver qué características serán las que triunfan el domingo que viene, una fecha que promete mucho. Un final no apto para cardíacos. Continuará...