El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

lunes, 17 de mayo de 2010

Un largo camino a la gloria

En 1985 Argentinos Juniors se consagraba campeón con José Yudica como técnico y lograba, tras vencer a Vélez, el Nacional. Ese mismo año consiguió la Copa Libertadores luego de derrotar a América de Cali. Y de esa manera se convertía en el dueño de América y en el dueño de la máxima gloria.


25 años después, el bichito de la Paternal, alcanza otra vez el éxito y logra volver a tener el encanto que tenía en la década del 80, cuando a principios de la misma conquistó, además de los títulos del '85, el Metropolitano de 1984 y la Copa Interamericana de 1986.
Hace un año atrás, Claudio Borghi asumía como dt de Argentinos. El torneo apertura del año pasado no lo favoreció en ningún aspecto ya que terminó último con 15 puntos. Quizás por ello, para este campeonato no se lo tenía como un candidato, pero con el paso de los partidos, fue demostrando que más allá de los preferidos o de los que estaban mejor encaminados podía pelear el certamen hasta el último minuto.
El camino no fue fácil, muchos fueron los obstáculos que debió pasar para llegar a estas instancias, pero todo aquello a lo que se haya enfrentado no fue más que las ganas y la ambición, tanto de su técnico como de los jugadores, de lograr después de tanto tiempo, el tan merecido título.
Los invito a recorrer la actuación del Bicho, durante las 19 fechas que lo llevaron hacia la gloria.
Fecha 1. Argentinos 2-2 Boca
Fecha 2. Banfield 3-0 Argentinos
Fecha 3. Lanús 3-6 Argentinos
Fecha 4. Argentinos 1-1 Newell`s
Fecha 5. Atlético Nacional 1-1 Argentinos
Fecha 6. Argentinos 1-2 Godoy Cruz
Fecha 7. Estudiantes 0-1 Argentinos
Fecha 8. Argentinos 1-0 Vélez
Fecha 9. Racing 0-1 Argentinos
Fecha 10. Argentinos 1-1 Tigre
Fecha 11. River 0-1 Argentinos
Fecha 12. Argentinos 2-1 Chacarita
Fecha 13. R. Central 0-1 Argentinos
Fecha 14. Argentinos 3-1 Colón
Fecha 15. Arsenal 2-2 Argentinos
Fecha 16. Argentinos 3-1 Gimnasia
Fecha 17. San Lorenzo 1-2 Argentinos
Fecha 18. Argentinos 4-3 Independiente
Fecha 19. Huracán 1-2 Argentinos

Las actuaciones de Argentinos dejaron en las estadísticas 41 puntos, conseguidos en 12 partidos ganados, 5 empatados y 2 perdidos. Dentro de todos los partidos disputados se puede resaltar que:
- El equipo de la Paternal logró ganarle a los cinco equipos denominados grandes, convirtiendo en total
10 goles.
- De los partidos disputados entre los candidatos ganó dos, frente a Estudiantes e Independiente, y perdió uno, contra Godoy Cruz.
- Al visitar a Lanús, alcanzó la máxima goleada en este torneo, con seis tantos. Sólo Newell`s consiguió convertir la misma cantidad de goles en un partido.
- El bicho logró mantener una racha de 13 partidos sin perder con 11 partidos ganados y dos empatados.
Además, vale destacar que es uno de los pocos equipos que logró revertir una situación totalmente inversa, ya que en el Apertura 2009 acumuló sólo 15 puntos y quedó en la última posición, mientras que en esta oportunidad, no sólo se consagró campeón sino que pudo superar la barrera de las 40 unidades, puntaje que pocos equipos campeones logran.
Luego de un torneo con muchas emociones el Bicho festeja. El camino fue largo y en varias oportunidades la gloria parecía inalcanzable, pero el equipo de Borghi rompió con todos los prejuicios, dejó de lado las presiones y ahora, sólo es momento de disfrutar de la alegría de ser campeón y de volver a soñar con épocas anteriores.
Para muchos, este es un cuento con final feliz, pero para otros, el camino hacia la gloria recién empieza.