El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

viernes, 7 de enero de 2011

La máxima exigencia sigue siendo el objetivo de Falcioni

 Los jugadores de Boca llegaron a Casa Amarilla mentalizados en que sería nuevamente una dura práctica. Sin embargo, Julio César Falcioni, quien señaló que el aspecto físico sigue siendo lo primordial, consideró que en el tercer día de entrenamiento debía haber contacto con la pelota: El entrenamiento, que se extendió por más de tres horas, arrancó pasadas las 10 con la habitual entrada en calor y luego, separados en dos grupos fueron realizando trabajos de ataque y defensa para ir familiarizándose con el sistema del DT.
 Una vez finalizado el trabajo con la número cinco, fue el preparador físico Gustavo Otero quien tomó la posta para preparar a los muchachos de cara a Tandil, donde sin dudas se llevará a cabo la parte más difícil de la pretemporada, y los hizo correr en varias pasadas.
 Finalmente, en el círculo central se realizaron los ejercicios de elongación, culminando con una nueva modalidad impuesta por el flamante DT, la de prolongar las jornadas habituales de entrenamiento con respecto al tiempo que duraban cuando Claudio Borghi dirigía al conjunto de la ribera.
Este sábado habrá una nueva jornada antes del viaje del domingo rumbo a la Posada de los Pájaros en Tandil. Será la última práctica para ponerse a punto teniendo en cuenta que en las sierras las jornadas serán de doble turno.
De esta manera, Falcioni plantea sus objetivos: por un lado que los jugadores puedan llegar de la mejor forma a Tandil. "Hay que acostumbrarse a esto", declaró haciendo referencia a la situación particular de Riquelme y advirtiendo que las prácticas serán arduas en cuanto al aspecto físico que es lo que más hay que pulir. Por otro lado, si bien la mayoría de los jugadores se conoce, la idea es que de a poco puedan acoplarse entre sí y a la vez incorporando la nueva idea de juego. Hoy la pelota comenzó a asomar en los ejercicios, pero la exigencia que se manifestó desde el primer día seguirá aumentando.

Patronelli, líder en los cuatriciclos

- Rally Dakar 2O11

El oriundo de Las Flores se impuso con autoridad en  la sexta etapa del Rally Dakar, la cual une las ciudades de Iquique y Arica, en Chile, y de esta manera, se mantiene al frente de la tabla general, tras haber triunfado también en la segunda etapa (Tucumán-Jujuy) y en la quinta (Calama e Iquique).
 Alejandro, tercero en el 2010 y gran esperanza argentina luego del abandono de su hermano menor, Marcos, realizó el recorrido en 6h41m33s, y le sacó una diferencia de 16m31s a Tomás Maffei, su escolta, que en el sexto día de competencia hizo un tiempo de 6h56m37s.  El otro argentino que se encuentra entre los punteros, Sebastián Halpern, pasó al sexto puesto en esta etapa, aunque mantiene el tercer lugar en la general.

 Por otro lado, en motos, el portugués Rubén Faría (KTM) ganó la sexta etapa y obtuvo una ventaja de 50s sobre Helder Rodrigues (Yamaha) y de 3m. 54s sobre el campeón, el francés Cyril Despres. El español Marc Coma (KTM) quedó cuarto a 5m. 20s, sin embargo, continúa liderando la tabla general. El mejor argentino en la categoría fue el cordobés Javier Pizzolito (Honda), quien alcanzó la 17° posición. 
 En autos, el  piloto español Carlos Sainz volvió a adjudicarse una nueva etapa por tan sólo nueve segundos con respecto a su compañero de equipo, el qatarí  Nasser Al Attiyah, y permanece como lider de la clasificación general. En tanto, el mendocino Orlando Terranova cayó al 8° lugar, superado por el francés Guerlain, que realizó diez minutos menos en la etapa de hoy.