El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada.Muchosson los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones.Desde nuestro lugar buscamosaportar nuestra visión como estudiantes de periodismo,asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico(no importa su dimensión)la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, quede ningún modola idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender,que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…peromucho más que un juego (*)
(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky
La espera terminó y el primer paso fue una victoria: la selección femenina de hockey derrotó 5-2 a Sudáfrica: tres goles de Lucha Aymar, otro de Noel Barrionuevo y uno de Mariné Russo. Un primer tiempo con muchas dudas y cargado de nerviosismo se presentó en la fría noche de Rosario. Sin embargo, Las Leonas dominaban el encuentro y lograron ponerse en ventaja a los 16 minutos con un gol de Noel Barrionuevo aprovechando su especialidad: los córner cortos. Luego el seleccionado nacional falló en algunas definiciones y fue sorprendido a los 21 minutos con el gol de Pietie Coetzee.
En el complemento el conjunto de Carlos Retegui tuvo un arranque arrollador: la definición de Lucha Aymar al minuto del segundo tiempo le brindó tranquilidad al equipo argentino. Tres minutos más tarde volvió a aparecer la genialidad de la mejor jugadora del mundo para poner las cosas 3-1 y desarticular la táctica de las sudafricanas, que a partir de ese momento, no pudieron jugarle de igual a igual a Las Leonas.
A ocho del final, Luciana convirtió el cuarto gol para sellar una brillante actuación en "el patio de su casa" como dscribió el Chapa Retegui. Dos más tarde, Vida Ryan puso el 4-2 final, pero apareció Russo en el final para sellar el resultado.
Se espera mucho más de este equipo, pero sin dudas fueron merecedoras de la victoria: "Ganamos, nos llevamos el triunfo a casa que es lo que importa", dijo Carlos Retegui en la conferencia de prensa, quien al igual que Aymar reconoció que lo que le faltó al equipo fue serenidad. "Estoy muy contenta por el triunfo, arrancamos muy nerviosas pero salimos muy bien en el segundo tiempo para ganar el partido. Chapa nos dijo que nos tranquilicemos, que estábamos muy aceleradas y así no podíamos jugar. Nos aflojamos y salió mejor", declaró la goleadora del partido.
El equipo de Sergio Hernández logró su segundo triunfo en el Mundial de Turquía tras vencer a Australia en un descenlace dramático. Fue un ajustado 74-72 que le permite al conjunto nacional quedar puntero del Grupo A.
• La previa •
El plantel argentino se ha caracterizado este último tiempo por padecer una mala racha que va desde lesiones hasta la ausencia de un jugador por pedido de su equipo. Hoy le tocó a Fabricio Oberto: el cordobés amaneció con un cuadro de gastroenteritis y fiebre. Sin embargo, a pesar de sentir la falta de Oberto, el equipo le hizo frente a las adversidades una vez más y disputó un partido con varios errores en el inicio que perjudicaron a los dirigidos por Hernández, pero gracias a una soberbia actuación de Scola y la capacidad para aprovechar momentos que le dieron al equipo un gran impulso anímico.
• El partido • Australia se impuso desde el comienzo sacando rápidamente una amplia ventaja en el marcador mientras que Argentina intentaba sumar desde la línea de tres, pero sólo pudo convertir una vez mediante esa via. Además Prigioni sintió un fuerte dolor en el pie que lo obligó a abandonar la cancha. Ahí fue cuando Scola dijo presente y con 11 puntos evitó que los rivales consiguieran una mayor ventaja.
En el segundo cuarto el conjunto nacional igualó 25-25 el marcador aprovechando la incapacidad para convertir de los dirigidos por Brett Brown en el inicio. Pero en cinco minutos, los oceánicos marcaron 14 puntos y nuevamente se pusieron arriba. Luego, dos triples seguidos de Leo Gutiérrez fueron vitales para no perderle el rastro a los rivales.
Luego del descanso, se vio la peor cara del equipo argentino acompañado de errores arbitrales que perjudicaron a los de Hernández. De esta manera, los australianos que seguían destacándose en la línea de tres, alcanzaron una ventaja de 10 puntos, una diferencia que finalmente fue acortada al finalizar el tercer cuarto a través del peso ofensivo de Scola que aportó 13 tantos.
No hay que olvidarse que la Generación Dorada tiene una gran cuota de garra y valentía y por eso, el último cuarto estuvo cargado de emociones: Argentina fue un poco más que su rival y eso le alcanzó para llevarse la victoria. El cuarto triple de Leo Gutiérrez fue clave porque puso por primera vez a Argentina arriba en el marcador. Sin embargo, esa ventaja era constantemente amenazada por los australianos que estaban siempre al tiro del empate. Un triple de Prigioni le dio aire al equipo. Bueno, algo de aire al equipo. Porque faltaban tres segundos para el final del encuentro, Argentina superaba por dos a Australia y los oceánicos tenían el balón en su posesión. Jugaron rápido para que Adam Gibson tire desde afuera del área, pero la pelota tocó el aro y no entró. Jasen tomó el rebote y la chicharra sonó. Finalmente llegó el alivio para los jugadores y para los hinchas argentinos que apoyaron al equipo durante todo el transcurso del partido.
No fue un buen nivel de juego, pero tal y como lo señaló el capitán Luis Scola, este equipo posee otras armas: "No tenemos el talento de Estados Unidos pero estamos completos".
• La figura •
Luis Scola anotó 31 puntos, fue el goleador del encuentro, por momentos se cargó el equipo al hombro y junto a Prigioni en ciertas ocasiones pareció jugar sólo frente a los australianos.
• La clave •
Los triples de Leo Gutiérrez (5 de 10) no sólo sirvieron para revertir una situación desfavorable, sino que además fueron una importante inyección anímica.
• Próximo encuentro •
El seleccionado argentino jugará mañana a las 15.30 su tercer partido del Grupo A en el Mundial de Turquía ante Angola.