El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

domingo, 2 de mayo de 2010

Los mismos de siempre

- R u g b y

El arranque del campeonato de la URBA modelo 2010, no tuvo sorpresas y los equipos favoritos sacaron a relucir su jerarquía y chapa de ganadores.




El instinto asesino de estos muchachos volvió a marcar la diferencia. Es que los favoritos ganan y los debutantes pierden. Así lo señala la lógica, y en la primera fecha del torneo de la URBA, que comenzó ayer, con el estreno de las modificaciones en el sistema de definición, no se dio la excepción: En la Zona A del Grupo I, se destacaron las victorias de Hindú y SIC. El primero, aplastó a Olivos por 65-16, en un encuentro disputado en la cancha Hindú Club, en el cual los dirigidos por los debutantes Juan de La Cruz Fernández Miranda y Lucas Ostiglia, empezaron con el pie derecho haciendo lo mismo que en el torneo anterior: apabullando y demoliendo a sus rivales. La figura del partido fue Gonzalo Feijoó que convirtió tres tries para el actual campeón del certamen. Pero si de tries hablamos, el equipo de Torcuato fue una máquina de anotar: realizó 10 tries, ocho más que su rival y obtuvo, de esta manera, el punto bonus ofensivo. Más allá de que el conjunto visitante trató de mejorar su rendimiento en el inicio del complemento, no logró perturbar al contundente y arrollador Hindú que dio clase de buen juego mostrando unas combinaciones bárbaras entre forwards y backs, y así, se llevó un merecido triunfo para la alegría de su gente que obviamente, confía en que El Elefante pueda volver a pisar fuerte para alcanzar el Penta.
Por su parte, SIC venció a Champagnat por 19-13 en un partido muy aguerrido. Durante los primeros minutos, en la cancha de San Isidro Club, donde Champa jugó en condición de local, los equipos no se sacaron diferencias y recién en la mitad de la primera etapa hubo una ventaja en el marcador para el equipo que dirige Maximiliano Amadeo, Binet y Nicolás Battilana. Sin embargo, SIC entendió que era un partido que requería de su experiencia y así, consiguió imponerse frente a los locales, aprovechando las oportunidades y golpeando más fuerte, sobre todo en el segundo tiempo. La Zanja continuó con su racha ganadora y se llevó los cuatro puntos.
Además de estos triunfos, en la misma zona ganaron Newman y CUBA. El equipo de Benavidez debió trabajar mucho para alcanzar la victoria frente a San Albano, pero gracias a la rapidez de sus backs, y un importante poder ofensivo en el segundo tiempo, puso las cifras finales 44-6 a su favor. Mientras que, CUBA se aprovechó de la poca experiencia del debutante San Andrés y lo goleó 41-16, de la mano del centro Benjamín Urdapilleta, que tuvo una actuación descollante.
En la zona B, otro que hizo del partido un trámite, fue CASI, que goleó a San Fernando por 56-14. El equipo visitante (San Fernando hizo de local en la cancha de Casi, debido a que tenía la suya suspendida) dominó el juego y apoyó nueve veces la pelota en el ingoal. De esta forma, La Academia, con Agustín Figuerola como la figura del encuentro, dejó bien en claro que su objetivo es ir por todo en este torneo. Por otro lado, Lomas dio vuelta un partido que parecía que ya tenía perdido y derrotó 20-14 a BIEI, en una jornada en la que el Tricolor tuvo una actuación bastante deslucida, pero con un try de Juan Pablo Suárez sobre el final, pudo cambiar la historia. Buenos Aires, por su parte sumó un puntito por haber perdido por menos de ocho tantos. En esta primera jornada, también ganaron Pucará, que derrotó 39-21 a Banco Nación, y Atlético del Rosario hizo lo propio frente a Manuel Belgrano imponiéndose por 41 a 28.
Pero espere, aún hay más, en la zona C también hubo partidos interesantes. Tome nota: San Luis es el único puntero de la zona, ya que sacó provecho del punto bonus ofensivo que obtuvo a diferencia de Alumni y La Plata, que no pudieron sacar diferencia de tres tries. Los Maristas vencieron al recién ascendido Liceo Militar por 35-18. En el primer tiempo, el local marcó tres tries y un drop, y se fue al descanso con el resultado a su favor: 18-6. Y en los posteriores 40 minutos, San Luis estiró la diferencia por medio de un penal anotado por Campodónico, y dos tries.
Alumni también logró sumar de a cuatro tras derrotar 27-15 a Pueyrredón. El equipo visitante se mostró ordenado, firme y dispuesto a romper la defensa de los Húsares. Y así lo consiguió: aprovechó los espacios para lastimar a los de Boulogne, que habían comenzado mejor en los primeros minutos. El conjunto de Tortuguitas, que se está construyendo de a poco y que cuenta con el regreso de sus Pampas, fue muy sólido y contundente, cualidades que le permitieron superar a su rival. Esta fecha, también contó con la victoria de La plata sobre Belgrano A.C, en un partido que prometía mucho, pero Belgrano no fue capaz de cumplir con estas expectativas y se encontró con una sólida defensa amarilla casi imposible de penetrar. Así, los locales ganaron por 32 a 9. Por último, Regatas superó a San Martín gracias a la figura de Facundo Vega. El full back estuvo muy preciso con el pie, y los de Bella Vista triunfaron por 29-14 sobre un rival que deberá mejorar para alcanzar su objetivo de estar en el Top 14.
Así concluyó la primera fecha de un torneo que presenta la implementación de los play offs y la modificación en el punto bonus ofensivo, para darle mayor emoción al juego ya que los equipos se jugarán a matar o morir hasta el último minuto. Una característica que los más poderosos demostraron en esta jornada, y que sin dudas, otros equipos deberán realizar o se verán obligados a remarla mucho en este certamen. De todas formas...esto recién empieza.