El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)
lunes, 13 de diciembre de 2010
EL campeón del buen fútbol
Campeones. Estudiantes es campeón, merecido ganador del Torneo Apertura 2010.
Las claves del triunfo están a la vista, el equipo de Alejandro Sabella sacó a relucir lo mejor de cada jugador, unificó al plantel, hizo sentir a todos importantes. El grito de campeón le corresponde a todos por igual.
Está claro que el camino del éxito comenzó hace mucho, este Estudiantes es consecuencia de varios años de trabajo, acompañado de grandes campañas, de una ubicación en el plano internacional que pocos equipos argentinos tienen en este momento.
Pero específicamente en este torneo, el Pincha supo superar sus puntos débiles, complementarlos.
En el Clausura de este año se podían ver dos equipos distintos: uno con Juan Sebastián Verón y otro sin él.
En este Apertura esa diferencia se achicó. Después de tanto tiempo parece que Verón pudo marcar un camino y dejar de ser imprescindible en el equipo.
Logro que pocos alcanzan, muchos de los jugadores importantes en un equipo suelen dejar un espacio difícil de llenar; pero la Brujita, marcó el lugar por donde se debe seguir, el resto de sus compañeros supo entenderlo.
En el partido disputado el miércoles pasado frente a River Plate quedó demostrado. Un contundente 4 a 0 sin el líder del equipo en cancha.
El primer paso está logrado, Estudiantes puede jugar buen fútbol con o sin él, encontró el camino aún sin perder al mejor jugador.
El segundo conflicto que supo resolver fue el de no tener un delantero nato. Rodrigo López, quien parecía ser el reemplazante de Mauro Boselli, sufrió una lesión por la que sólo jugó siete partidos ingresando en todos en el segundo tiempo.
Sin el 'Roro', Sabella ubicó de 9 a Gastón Fernández, la Gata rindió. Convirtió seis goles y se consagró goleador del equipo campeón.
Está claro que aún así, Estudiantes prescindía de un goleador de raza. Para complementar ese déficit, supo sacarle provecho a la pelota parada. Convirtiéndose de esta manera, en el medio más eficaz para el equipo de La Plata.
Sólo Agustín Orión y Germán Ré no anotaron en este torneo, entre los demás, se repartieron los 32 gritos pincharratas.
Mérito del dt sin duda, reconocer las debilidades del equipo y poder encontrarle una solución. Y como si esto fuera poco, la prioridad del ataque en todo momento y aprovechar la pelota parada con aquellos defensores que pueden sacar ventaja de esa situación.
Estudiantes es un merecido campeón. Los hinchas fortineros dirán que ellos también se lo merecían, y es cierto, pero los números o la suerte favoreció al equipo de La Plata y no se puede discutir
Porque este equipo enfrentó las falencias, las superó y sobre todas las cosas intentó siempre jugar al fútbol.
Para Estudiantes el camino continúa, esta es solamente una parada gloriosa, pero el objetivo está cumplido.
Ganó el Pincha, triunfó el fútbol. ¡Salud!