El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

miércoles, 16 de febrero de 2011

Las victorias argentinas en el Abierto de Buenos Aires

- ATP Copa Claro

En ambos debuts, David Nalbandian y José Acasuso ganaron sus partidos de primera ronda en la sesión nocturna del martes en la Copa Claro. David venció a Potito Starace por doble 6-4 mientras que Chucho derrotó al ucraniano Alexandr Dolgopolov por 6-2 y 6-4. De esta forma, son ocho los argentinos que avanzaron a octavos sobre doce que disputaron el torneo.


Con el estadio casi completo, David Nalbandián salió vencedor de su duelo de primera ronda: No sólo sumó una nueva victoria al historial de encuentros disputados con Starace, en el que el unquillense tiene una clara superioridad de 4-0, sino que además tuvo una noche sin puntos flojos, sólido y con la ventaja de contar con el público a su favor, lo cual permitió que se potencie el talento y el rigor del Rey. Enfrente se encontraba el jugador más peligroso de los preclasificados, que demostró el por qué de su peligrosidad durante los primeros minutos del partido, en una cancha que le sienta cómoda y propuso un peloteo veloz y de intensidad.  "El (Starace) le estaba pegando bien a la pelota. Me costó devolverle el saque porque sacaba muy alto pero cuando tuve oportunidades las pude concretar, las pocas chances que tuve las aproveché", señaló Nalbandian una vez concluído el encuentro que lo depositó en octavos de final, instancia en la que enfrentará a Juan Pablo Brzezicki, que le ganó al italiano Filippo Volandri.
Golpear en los momentos justos, mantenerse firme en el saque, quebrar en el momento indicado, aferrarse a las mínimas diferencias y recuperarse a base de talent puro cuando el italiano lograba achicar la desventaja, fueron las claves del triunfo.
 Un estadio colmado por 4.500 personas vio brillar al unquillense como en una de sus mejores jornadas, ya que David, respondió como debía ser, sobre todo teniendo en en cuenta el desafío de la primera serie de la Copa Davis que se viene en marzo ante Rumania. De esta manera, su triunfo se sumó a los de los otros soldados de Modesto Vázquez -Mónaco, Schwank y Zeballos- que habían ganado sus respectivos partidos anteriormente (Pico Mónaco arrancó con el pie derecho y superó en dos sets - 6-2 y 7-6 - al español Navarro, por otro lado, Brzezicji y Zeballos también avanzaron a octavos: el Polaco consiguió una buena victoria ante el italiano Volandri por 6-4 y 6-0, mientras que Cebolla le ganó al español Andújar por 7-3 y 6-2.)
 Cerrando la jornada, Chucho Acasuso barrió al reciente finalista de Costa do Sauipe, Alexandr Dolgopolov en un partido de toques y potencia. José demostró un altísimo nivel en cancha, trayendo todos las pelotas del ucraniano y provocando los errores de su rival. El misionero salvó los dos break points que tuvo y se llevó la victoria, por eso en la segunda ronda enfrentará a Pablo Cuevas.
 Hoy, Fabio Fognini y Albert Montañés abrieron la jornada a las 13.45, seguidos del encuentro entre Juan Ignacio Chela contra Horacio Zeballos y no antes de las 7.30pm, Hanescu va contra Wawrinka y cierran el día Pico Mónaco frente a Eduardo Schwank. La actividad de la cancha 2 verá cuatro partidos de dobles a lo largo del día.