El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

domingo, 15 de mayo de 2011

El superclásico en imágenes

Boca se impuso - casi sin proponérselo - por 2 a 0 en el superclásico, a través de los goles de Carrizo (en contra) y de su histórico goleador, Martín Palermo, en el último encuentro del Titán ante River. De esta manera, el conjunto que dirige Falcioni dejó a su eterno rival al borde de la promoción.
Una de las máximas de los clásicos dice que no importa cómo pero hay que ganarlos. Y así fue como Boca triunfó en La Bombonera. River, sin una abrumadora superioridad, fue más en el arranque, se quedó con una buena parte de los balones divididos en el mediocampo y Lamela se hizo eje del juego millonario aunque no encontró en Pavone y principalmente Funes Mori, los socios ideales para marcar la diferencia y careció de profundidad.
Sin embargo, un error de Carrizo, ese arquero inobjetable y salvador en tantas fechas, puso a Boca arriba en el marcador y el panorama cambió totalmente. Falló en una salida tras un córner y metió la pelota en su propio arco. Minutos más tarde poco pudo hacer cuando a Palermo le quedó servido un balón para anotar de cabeza y despertar el delirio y la emoción de los hinchas del club de la Ribera.
El equipo dirigido por J.J López intentó mantener los atributos del comienzo pero sufrió algunos desaciertos de Loustau y compañía que lo privaron de algún penal a favor y además, con el correr de lo minutos Boca, que arrancó mejor el segundo tiempo, fue ganando tranquilidad y hasta pudo haber ampliado el marcador.
En el complemento, Boca salió con todo a buscar liquidar el encuentro, pero a los dos minutos  un cabezazo de Ferrari que se fue apenas por arriba del arco, pudo hacer sido el descuento para los vistantes. Tres minutos después, volvió a avisar River por medio de un tiro libre muy bien ejecutado de Lamela, pero Luchetti salvó a Boca del descuento. A los diez, la chance fue para Boca: Pablo Mouche quedó solo frente al arco pero definió mal y la pelota se marchó afuera. Su revancha llegaría siete minutos después, definiendo con zurda y abajo, pero el uno de River salvó a su equipo de la goleada.
River dolido, complicado con la promoción y con chances de ingresar a la misma, buscará sumar la próxima fecha, cuando reciba a San Lorenzo, otro conjunto que viene golpeado. Boca, por su parte, continúa acomodando las piezas a fuerza de éxitos y espera continuar en esta senda al ubicarse a seis puntos de Vélez, aprovechando el enorme valor de ganar un superclásico.

A continuación, el resumen de la victoria xeneize en imágenes:

Carrizo forcejeaba con Pochi Chávez en el momento previo al córner. El centro fue hacia sus manos pero en lugar de rechazarla terminó empujándola para su mismo arco. El gol impactó y descolocó a los Millonarios que hasta el momento, jugaban mejor.

 El centro iba cerrado para Monzón, y Carrizo intentó despejar, pero la metió en su propio arco. Uno a cero, y esto bajoneaba a un River que no encontraba las chances.
Dos minutos después, tras una jugada muy desordenada en el área de River, Colazo envió un centro con la canilla que quedó picando en el área y Martín logró cabecear por encima de Carrizo, convirtiendo el 2-0 en su despedida de los superclásicos.
Martín Palermo se dio otro gran gusto antes del retiro, anotar un gol en su último superclásico: "Hoy me di cuenta de que son mis últimos partidos", expresó el 9.

"A lo mejor no fue un partido muy lindo, pero necesitábamos ganar y lo hicimos merecidamente", declaró Juan Román Rquelme, que no tuvo una buena actuación y estuvo casi ausente en el partido.

Las declaraciones del DT fueron otro hecho sobresaliente de la tarde en La Bombonera. En primer lugar, hizo referencia al valor anímico de una victoria de esta magnitud y señaló: "El grupo está muy bien y ganó el partido". Con respecto al gol de Palermo, dijo: "Es un gran profesional. Fue un halago para mí recibir un abrazo de Palermo". Pero sin dudas, la frase que dio que hablar fue la descripción inmeadiata de la victoria de su equipo a penas finalizó el partido: "Un polvo bárbaro".


Matias Almeyda y Clemente Rodríguez fueron expulsados; el capitán de River insultó a los hinchas rivales y empujó a los policías que lo escoltaron hacia el vestuario.
La victoria de Boca ubicó a River a un paso de la Promoción. Desde las tribunas xeneizes, las cargadas y cantos dedicados no se hicieron desear.