El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

sábado, 25 de septiembre de 2010

URBA Top 14 - Hindú a un paso de las semis

- URBA Top 14


Hindú ganó y se acercó al objetivo de clasificar directamente a la semifinal: los de Torcuato derrotaron 48-18 a Olivos, pero a pesar de la amplia diferencia en el resultado, el Tetra no jugó nada bien porque su rival se plantó de igual a igual, y finalmente Hindú se hizo fuerte a partir de sus jugadores más experimentados y talentosos (Agulla fue la figura del conjunto local). Fue en la segunda mitad donde el encuentro denotó una paridad: Hindú pareció olvidar por 20 minutos todo lo bueno que sabe hacer y Olivos lo superó por todos zonas y formaciones. El equipo de Munro pudo estar arriba de su rival, sin embargo, Viney no estuvo fino y, en ese lapso, falló dos penales y dos conversiones. Eso logró despertar a Hindú, que de la mano de Gonzalo Feijóo, a los 20, y Francisco Díaz Bonilla, dos minutos más tarde y  Belisario Agulla, a los 32 y a los 40, logró el triunfo. Pero a pesar de obtener los cinco puntos, el local no se pudo asegurar aún un lugar en la semifinal.
 La jornada de hoy contó además con dos batacazos: las derrotas de Belgrano y SIC ante CASI (39-26) y Newman (18-16), respectivamente, resultados que fueron aprovechados por Alumni, que le ganó con lo justo (28-26) a La Plata. Por otro lado, Atlético del Rosario avanzó a las instancias decisivas -luego de 10 años- tras vencer por 28-12 de visitante a Manuel Belgrano y Pucará le ganó a San Luis por 26-14 y Lomas a Champagnat por 41-31.



La próxima fecha Hindú tratará de sellar su pase directo a semifinales enfrentándose a Newman y de esta manera, ir en busca de la quinta corona; mientras que la definición del segundo puesto en la última fecha presentará los siguientes cruces: CASI-SIC, Atlético del Rosario-Belgrano y Olivos-Alumni.


REUBICACIÓN

En la 12º fecha de la Reubicación I Puey derrotó a Banco y todavía sigue vivo, mientras que también ganaron Biei, Depor, Matreros, Pacific, Tilos y Moreno; Regatas vs San Andrés, suspendido.



Un arranque a puro optimismo

 - Mundial de Voley - Italia 2O1O

El seleccionado argentino masculino de vóleibol derrotó a Venezuela en sets corridos (25-23, 25-17 y 25-18) y de esta forma, dio un paso importante hacia la próxima ronda mundialista.

 Serenidad, estabilidad y confianza. En eso se basó el equipo que dirige Javier Weber para ganar un partido, que en los papeles suponía ser mucho más parejo. Esa paridad sólo se presentó en el primer parcial, pero  Argentina arrancó con Conte en gran nivel (8 puntos en el set), tanto de delantero como zaguero, buena presión en saque y control en recepción. Aunque Venezuela remontó sobre el final, Blanco clausuró el set en 25-23.
 El segundo set también contó con la eficacia del equipo nacional por las puntas, a través de Conte y Quiroga. El saque de De Cecco también fue clave, ya que generó durante todo el encuentro recepciones forzadas que derivaron en bloqueos de Sebastián Solé y Conte. A partir de ahí la confianza del conjunto argentino creció y fue un claro dominador.
 En el último set, si bien Venezuela disminuyó sus errores en el inicio y Argentina se achicó, los de Weber mantuvieron el control, demostraron una notable agresividad de la mano de Quiroga y sus bombazos, la presencia de Pereyra, que se tornó importante en el cierre del partido y el aprovechamiento de la falta de efectividad de su rival, que cuando tenía el momento de aprovechar la diferencia, cometió errores en el ataque. En eso se basó el tercer parcial: Argentina realizando esfuerzos increíbles en defensa y Venezuela desperdiciando chances de contra. A pesar de que el equipo dirigido por Gilberto Herrera se haya puesto en un momento a tan sólo un tanto, y se pareció más al del primer set, Argentina no perdió la delantera. Además, la rapidez de Facundo Conte, la gran figura de la noche, le impuso mucha dificultad al bloqueo venezolano.
 Thomas Ereu erró y a continuación una pelota rápida de De Cecco fue facturada por Conte para poner el marcador 20-16. El goleador argentino sumó una más por zona 6, puso el match ball y finalmente, un error de Iván Márquez decretó el 25-18. De esta manera, Argentina tuvo un comienzo positivo en la ciudad de Reggio Calabria, con una notable actuación, trabajando en cada uno de los aspectos del partido que fueron desmoronando de a poco a su rival.
 Mañana a las 12 del mediodía de Buenos Aires, la selección nacional se medirá ante México, un rival inferior a Venezuela, y buscará repetir una victoria, ya que Weber, sus jugadores y su idea de "un proyecto a largo plazo" conocen el valor de empezar ganando de esta forma.