El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

domingo, 4 de abril de 2010

Por el bien del ciclón

- O p i n i ó N

Crónica de una renuncia anunciada sería quizás el título que definiría mejor el adiós del Cholo. Porque se veía venir. Porque sin el respaldo de la dirigencia, sin el apoyo de los jugadores y los insultos recibidos por parte de los hinchas, se sabía que la relación San Lorenzo - Simeone no iba a resistir mucho más. Y la derrota de ayer frente al 'lobo' fue la gota que revalsó el vaso...o que lo volvió a revalsar.
21 partidos ganados, 9 empatados y 17 perdidos, 7 en este torneo. Un año estuvo el cholo dirigiendo a un equipo que se encuentra en la undécima posición en el campeonato actual, que realizó una campaña aceptable en el Apertura '09 en la séptima ubicación y con 32 puntos, que no clasificó a la Copa Libertadores 2010 y en la Sudamericana llegó a los cuartos de final, instancia en la que fue eliminado por el River de Uruguay. 11 puntos son los que acumuló el ciclón en doce jornadas en las cuales convirtió tan sólo 7 goles. En resumen, 40 partidos con el Cholo como DT, 47% de efectividad. Poco para un club que se encuentra entre el grupo de los grandes, término devaluado hoy en día en el futbol argentino, teniendo en cuenta que ni Racing, ni River, ni Boca ni justamente San Lorenzo figuran entre los primeros puestos. Por eso, tras estirar la agonía por varias fechas, Simeone tomó la mejor decisión, la que debía haber tomado hace bastante, porque nunca logró encontrar el esquema ni los once titulares. Cada jugador que entró ocupó dos o más posiciones (Bordagaray que es delantero fue volante por derecha, lo mismo para Menseguez, nunca se supo el puesto del 'Papu' Gómez, etc.), usó desde un 4-4-2 hasta un 4-1-4-1, pasando por 4-3-1-2, 4-2-3-1, 4-3-3 y seguramente algún que otro planteo más, de manera tal que el grupo nunca podía llegar a afianzarse, sobre todo porque cada jugador era consciente de que al mínimo error, estaba fuera del equipo. Pidió a Rusculleda, y el ex- Tigre y Boca sólo participó 35 minutos, Alfaro estaba presente una fecha, en otro partido no, y así sucesivamente; una realidad similar a la que le tocó vivir a Leiva: titular un día, borrado, titular nuevamente, y de vuelta marginado.
Además el conjunto de Almagro, fue vencido por equipos que se encuentran peleando el descenso o están cerca de jugar la promoción, como Racing, Central y ayer Gimnasia y Esgrima La Plata, o el mismo River que hoy se encuentra en crisis. Hace unos pocos días había dicho "es mi peor momento como entrenador" y que el equipo "no juega a nada". Si bien durante la semana Simeone aseguró que su idea no era renunciar y que pretendía dejar al azulgrana lo más arriba posible, el partido de ayer disolvió todas sus intenciones de continuar con el cargo de director técnico. De todas formas, no fue un hombre que se rindió antes de tiempo, nunca se resignó y a pesar de que esto le costó caro al Ciclón, siempre dejó en claro que no estaba dispuesto a bajar los brazos, que las derrotas no son algo definitivo. Pero no fue el fin, sino los medios los que lo obligaron a renunciar y los que lo llevaron a cometer diversas falencias que dejaron al equipo en una situación crítica y complicada.
El equipo será dirigido interinamente por el Nano Areán y Bernuncio, mientras buscan un candidato para el próximo torneo. Se habla de La Volpe, Merlo y Carrasco para ocupar ese cargo abandonado por el Cholo. Ahora deberán ser los dirigentes, quienes afronten con claridad dicha decisión, como lo supo hacer, tarde pero seguro, Simeone, por el bien de San Lorenzo.