El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

domingo, 5 de diciembre de 2010

La Dolfina y Ellerstina nuevamente en la final del Abierto de Palermo

 La Dolfina jugó como lo exigía la ocasión, sacando a relucir la chapa de un equipo que acumuló 10 finales en Palermo durante once años, con un Cambiaso encendido y demostrando todo su potencial como siempre suele hacerlo en una instancia decisiva. Así, el equipo de Cañuelas derrotó a Pilará, un rival de 33 de handicap, al que le asestó un 17-11 que llegó a ser 10-1.

 El Abierto de Palermo es el más importante de la temporada y más allá de disputarse en cuatro encuentros, son los dos últimos los más decisivos y atrayentes. Es ahí cuando cuando Adolfito juega 10 o más goles y La Dolfina acecha realmente los 40, demostrando por qué desde 2005 tan sólo pudo ser vencido

en la final del 2008 de este certámen máximo. Sin embargo, cada año se cree que este equipo no podrá llegar al encuentro determinante debido a su inestable andar sumado a un condimento negativo como el desmembramiento de la formación en 2011 y sobre todo porque Pilará Piaget venía teniendo actuaciones descollantes y podía dar el golpe en la definición de la Zona A. Pero no, no hubo sorpresas. Ante La Dolfina nunca hay sorpresas, porque es ahí cuando el conjunto blanco entiende de qué se trata esta competencia y brinda un polo del mejor nivel: Ayer construyó la victoria en los dos primeros chukkers, un sólido 8-0 en el primer chukker y medio bastó para sepultar las dudas de si un equipo de 33 de handicup podía dar el batacazo frente a uno de 39 con el mejor en cancha. Justamente, de esos ocho tantos, siete fueron de Cambiaso.
Tras dos chukkers de relax, llegó en el último período. Los violetas habían descontado y el marcador estaba 8-14, pero Bartolomé Castagnola fue el hombre sanguíneo de otros años; Lucas Monteverde y David Stirling se acoplaron más y avasallaron a su rival, que pareció que nunca pudo contagiarse del espíritu de La Dolfina ni tener la confianza que el público había depositado en él. Pilará jamás sintió que realmente podía, mientras que todos sentían que lo único concreto y predecible era que esa tarde, era la tarde de Cambiaso. Es cierto que no deslumbró como otras veces, pero impuso su presencia, sacó a sus dos yeguas estrella cuando lo creyó necesario, no falló ningún penal (sí tres córners), generó juego y encendió a la tribuna llevándose toda la atención y los aplausos. Pilará fue la contracara ya que no ganó las bochas divididas, cometió demasiados fouls, no tuvo la posesión y tardó 12 minutos en llegar con peligro al arco rival a través del gol de su Nº 3 a los 5 del segundo parcial. Fue la única aproximación seria en dos chukkers y si bien remontó sobre el final, esto se dio porque La Dolfina se dedicó a jugar sin ultrajar, aunque claro está, ganó el partido cómodamente.
 Una victoria digna de un equipo que responde ante las dudas, de un equipo que tiene un as en la manga. Digna de un equipo que no pierde su esencia.
Por otro lado, Ellerstina venció a la Aguada 14 a 11 en el último cotejo del Grupo B, lo que le permite estar presente en la final de esta 117° edición del Abierto de Palermo como broche de oro para una de las mejores temporadas del equipo que persigue la triple corona. El conjunto de los hermanos Pieres ractificó la tendencia de los favoritos en una dura semifinal y tendrá enfrente a su clásico rival el próximo fin de semana.