El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada.Muchosson los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones.Desde nuestro lugar buscamosaportar nuestra visión como estudiantes de periodismo,asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico(no importa su dimensión)la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, quede ningún modola idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender,que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…peromucho más que un juego (*)
(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky
La 9° fecha del URBA Top 14 estuvo caracterizada por varios clásicos: en una sólida presentación, Alumni derrotó a Belgrano 26-8 y es el nuevo líder del torneo y el único invicto. Por otro lado, Hindú no pudo como local ante SIC y no logró mantener la punta: los de San Isidro dieron el golpe y derrotaron al Elefante por 32-12.La Plata, en tanto, se llevó el otro clásico de la jornada (16-10 a San Luis) y acumuló 29 unidades, ubicándose en el quinto puesto. El sexto, el último reservado para los play-offs, tiene como protagonistas a tres equipos en plena lucha: Atlético del Rosario, con 22; Olivos, con 20 y Newman con 17. Los tres consiguieron resultados positivos como locales: Los rosarinos, a Champagnat (31-23); los de Munro, a Manuel Belgrano (35-17) y los Bordó, a Pucará (24-17).
Además CASI se amigó con la victoria y superó en su cancha a Lomas por 20-10.
A tan sólo cuatro fechas del final, la punta arde y nada es previsible. Teniendo en cuenta esta etapa de definiciones, el próximo sábado habrá duelos muy interesantes: el SIC recibirá a Alumni, Hindú a La Plata, Belgrano a Olivos, Manuel Belgrano a Newman, Lomas a Atlético del Rosario, Pucará al CASI y Champagnat enfrentará a San Luis.
En la Reubicación Grupo I, Los Tilos volvió a ganar (35-31 a Los Matreros, de visitante) y con este resultado tiene un pie en la máxima categoría el próximo año.
- Mundial femenino de hockey sobre césped Rosario 2O1O
El seleccionado nacional femenino de hockey venció a China por 2-0 con goles de Noel Barrionuevo y Luciana Aymar. De esta manera, sumó 12 puntos y logró clasificar a las semifinales del campeonato mundial que se disputa en Rosario.
La necesidad de China, una potencia mundial que se encuentra 3° en el ranking, frente a una Argentina con puntaje ideal y haciendo sentir la localía más que nunca. De entrada se sabía que sería un partido muy difícil por las cualidades del equipo asiático: delanteras hábiles y veloces, con un córner corto interesante, un juego muy vertical, profundo, de ida y vuelta, jugadoras que se multiplican a la hora de marcar. Un equipo dinámico que si bien no arrancó bien (perdió ante Inglaterra y Corea, pero goleó a Sudáfrica) siempre complica. El historial indicaba que se habían enfrentado dos veces: en 1990 China obtuvo la victoria superando al conjunto nacional por 2-0, mientras que con el mismo resultado, Las Leonas ganaron en el 2002, un mundial en el cual se consagraron campeonas.
En líneas generales fue un partido muy trabado, con una paridad en el juego y al equipo de Carlos Retegui le costó bastante lastimar a la defensa asiática, sobre todo porque la mayoría de las jugadas de ataque eran cortadas mediante infracciones por las chinas.
En el primer tiempo Argentina dominó desde el fondo, con buen control de la bocha desde la salida, principalmente con buenos cambios de frente. China se equivocó, perdió y cedió bastantes pelotas y fue clave aprovechar esos errores. La Línea de cuatro conformada por Russo, Aymar, Rossi y Scarone tuvo un papel importantel en el desarrollo del encuentro, porque era fundamental tratar de tener un mayor control y posesión de la bocha. Sin embargo, el equipo dirigido por Sang Ryul Kim comenzó a lastimar con pases profundos, palazos largos divididos para buscar desvíos en alguna distracción de Las Leonas. La presión de las asiáticas creció y lograron sacar ventaja de ello, porque comenzaron a tener más la pelota y a poner en peligro el arco defendido por Belén Succi.
En el complemento, Las Leonas tuvieron un mejor arranque y volvieron a asumir el dominio del terreno y de la bocha, pero encontraron, nuevamente, dificultades para quebrar a la defensa china, y se mostraron fastidiosas con el nivel de faltas que los árbitros permitían. Producto de esa situación, Aymar recibió dos tarjetas verdes (una en cada tiempo). Pero a los 16 minutos, el seleccionado nacional generó el octavo córner corto que derivó en un gol de la especialista en este tipo de ejecución: Noel Barrionuevo perforó la red con un golazo al ángulo y convirtió por cuarta vez en la Copa del Mundo, para hacer delirar y gritar eufóricamente a un estadio colmado por 12.500 personas. El aliento contribuyó para que las chicas sigan yendo al frente, animándose a jugar más allá del riesgo que esto implicaba por la presión de China, que estaba obligado a remontar el resultado y jugarse la vida para clasificar a la semifinal. Las Leonas nunca se conformaron. Actuaron con templanza y tratando de conservar el control de la bocha para lograr el segundo gol.
El broche de oro estuvo protagonizado por Luciana Aymar. A la rosarina no le daban el mínimo resquicio y fue objeto de múltiples infracciones, pero a los 26 minutos con una jugada excepcional, Lucha quebró la marca molesta, dejó atras a cuatro jugadoras asiáticas y definió de manera exquisita a contrapie. De esta forma, el partido ya estaba cerrado y China no hizo méritos para dar vuelta el marcador.
El Chapa Retegui y sus dirigidas se aseguraron el pasaporte a las semifinales y el proximo compromiso será
el lunes contra Inglaterra a las 19.30, en el último partido de la fase preliminar, donde se espera que las chicas puedan conseguir la quinta victoria al hilo. La ilusión, más que nunca, permanece inalterable.