El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

sábado, 3 de abril de 2010

Las águilas volaron más alto que el cóndor sanjuanino

Drean Bolívar logró su tercer triunfo al derrotar anoche en el Estadio Aldo Cantoni, a UPCN por 3-1 (22-25, 25-22, 25-22 y 25-14) en lo que fue el cuarto partido de la serie que definirá al campeón de la Liga nacional de voley.

Un panorama imponente reinaba en el Aldo Cantoni, donde alrededor de 8000 personas estaban expectantes de un partido que prometía mucho: un empate en la serie por parte del local o la posibilidad de quedar a un paso de retener el titulo para el conjunto visitante. Y fueron una vez más, los dirigidos por Weber quienes alcanzaron el triunfo tras una rápida recuperación anímica luego de la derrota del jueves en San Juan.
El primer set fue bastante parejo, con un 80% de efectividad en ataque para ambos equipos, ninguno lograba sacarse una amplia diferencia. En Bolívar, William comenzó complicando a la defensa rival con saques profundos, pero no muy fuertes, y García, uno de los mejores del encuentro, los perjudicó atancando por la zona 2. Sin embargo, el 50% de los puntos de UPCN fueron por errores del equipo visitante. Así Bolívar se fue al primer tiempo técnico 8-7 arriba. Sin embargo, esta mínima diferencia perduró por muy poco tiempo, porque Meana se mostró muy tenso, Bolívar comenzó a regalar puntos, la fuerza de Joel (máximo goleador del primer set con 7 tantos), quien había sido figura en el encuentro del jueves, prevaleció en los bloqueos: desarmó todos los bloqueos rivales y UPCN  atacando por 3 fue letal (4/5 por el centro). Por este motivo, Weber se vio obligado a pedir un tiempo muerto y tratar de descontar mediante el saque de Pereyra que entró por Spajic, pero a pesar de que su servicio era clave en ese momento, el sanjuanino la tiró afuera. Luego, un remate de Corporatto selló el score en 25-22 a favor de los locales.
En el comienzo del segundo set, Bolivar seguía sin poder encontrar traquilidad, se mostró incómodo y desordenado y no encontró esa química que venía teniendo en los partidos anteriores, Esto fue aprovechado por UPCN que de la mano de Alejandro Toro encontró equilibrio y confianza en sí mismo. No obstante, Wallace y Guille García demostraron su peso ofensivo, Bolivar  se afirmó en el bloqueo y se fue al tiempo técnico 6-8 arriba.  Luego, tres puntos consecutivos por la vía del bloqueo y los espacios cedidos por UPCN, que había bajado muchísimo su concentración, le dieron la posibilidad al conjunto visitante de agrandar la diferencia. Pero el equipo de Weber comenzó a estar impreciso en los segundos y terceros toques, no aseguró la pelota en la recepción y por eso el conjunto de San Juan se puso a tan sólo un punto abajo en el tramo final (20-21). Dos bloqueos seguidos de Federico Pereyra lograron calmar las aguas en Bolivar, y más allá de que UPCN no se entregó, apareció Wallace y con un fuerte remate finalizó el set 25-22 para la visita.
En el tercer parcial, ambos equipos carecieron de precisión en los primeros minutos: saques muy arriesgados y nerviosismo en UPCN, y falta de comodidad para recibir y armar juego en pelotas sencillas en Bolivar. Los sanjuaninos sabían que era un set que no podían perder y lograron  ponerse 10-8 en el marcador mediante el implacable saque de Joel. Por eso Weber solicitó un tiempo muerto en el que les dijo a sus jugadores: "Estamos perdiendo el control mental, de 10 puntos, entregamos 6. Mantengamos la calma". Y al parecer, Bolivar logró llevar a cabo la idea de su entrenador y empató el partido en 11. El nivel del local comenzó a disminuir y los saques a 60% de fuerza le costaron mucho. Por eso Armoa decidió el ingreso de Patti (que volvió a la titularidad tras cumplir una sanción) para bajar la cantidad de errores. Cuando el score estaba 16-13 a favor de la visita, comenzó a crecer de a poco la figura de Fede Pereyra en ataque y bloqueo, y a pesar de que Bolivar desaprovechó varias chances de sumar por la vía del contraataque, el número 9 de la visita le puso la firma al tercer set con una impecable actuación, resolviendo bien en pelotas fundamentales, al igual que en todo el partido, brindándole puntos claves a su equipo, lo que le permitió a Bolivar llevarse el set por 25-22.
En el cuarto set a UPCN no le salió ninguna, su juego decayó muchísimo y Bolivar con el equilibrio que le brindó el cordobés Filardi, un Pereyra inspirado y el caño Spajic que se encendió tras un set inicial con muchas dudas, derrumbó totalmente al equipo local, al cual le costó demasiado marcar un punto. Armoa se vio forzado a pedir un tiempo muerto, debido a que su equipo estaba perdiendo por una diferencia de ocho puntos (4-12) y la visita, que había recuperado la mística del equipo estaba entonadísima e iba en busca de liquidar el encuentro. Meana se plantó bien en la recepción, y el opuesto de la selección argentina, Fede Pereyra que fue el máximo anotador del partido, realizó un impresionante saque bomba que agrandó aún más la diferencia en el marcador: Bolivar le llevaba once puntos a su rival, y aunque Fabián Armoa le pidió tranquilidad y buen juego en los últimos minutos a sus jugadores, el equipo visitante estaba al borde de la victoria. Tres errores consecutivos por parte de Bolivar le generaron un poco de confianza al conjunto de San Juan, luego descontó Suguinha, y el saque le quedó a Junior, pero el servicio murió en la red y así, el último set finalizó 25-14 a favor de los de Javier Weber.
El quinto cotejo se llevará a cabo el próximo jueves, donde "las águilas" tendrán la posibilidad de obtener el cuarto título en la liga nacional jugando en el Estadio República de Venezuela.

Manu volvió a brillar

 Ginobili anotó 43 puntos que fueron fundamentales para la victoria de su equipo frente a Orlando, 112 - 100 y en lo personal es el número más alto que logra en lo que va de la temporada. 




 Mientras en San Antonio dudan si renovarle o no el contrato, él, la rompe adentro de la cancha. Cuando Manu está bien, los Spurs funcionan. Gracias al gran nivel que muestra desde febrero, resurgió su equipo y demuestra una vez más que sin importar la edad, está para mucho más y es capaz de ponerse el equipo al hombro. 

 En el último partido convirtió 43 puntos (10 de 19 dobles, 3-6 triples y 14-17 triples), sólo cinco menos de su mejor marca(contra Phoenix en 2005) y además, es fundamental. En la etapa inicial estuvo muy sólo, debido a los tres foules de Duncan y la expulsión de Popovich, pero aún así se la bancó y en la segunda involucró a sus compañeros y anotó cuando debía, tuvo 6 rebotes y 5 asistencias en 35 minutos. Un partido espectacular, de esos que reivindican el nivel, que sirven para terminar de convencer a aquellos que todavía siguen dudando.

Con gran ayuda de Ginobili, en el tercer cuarto hizo aparecer a Duncan, aportó 23 tantos (19 en la 2º mitad) y así, sacaron a su equipo del último puesto clasificatorio a la postemporada de la Conferencia de Oeste.
Aún no está asegurado el pase a los play-offs, pero están cerca. Restan siete partidos, tienen siete encuentros de ventaja sobre Memphis y además lograron vencer a los tres mejores equipos del este (Cleveland, Boston y Orlando), por ello en San Antonio no se pierden las esperanzas y más si cuentan con un Manu que se aproxima al de sus mejores épocas.

Por el lado de Orlando, los que más anotaron fueron Lewis y Pietrus (18 tantos cada uno), pero no alcanzó para seguir con la racha que mantenían de tres victorias al hilo.

A pocos segundos de finalizar el partido, la gente comenzó a ovacionar a Manu al canto de: "MVP, MVP", bien merecido lo tiene, ya que a medida que pasan los partidos, él crece y demuestra que nunca perdió su gran nivel, que nunca se fue y que encima, puede dar mucho más. 
Todos lo saben, la gente, con ese grito, también lo hizo saber, aún así, por el lado de San Antonio, pareciera que todavía falta algo para terminar de convencerse. Algunos dicen que no merece ganar más de lo que gana en este momento (10.6 millones), pero Ginobili, no se cansa de demostrar que lo que logra es poco, porque cada vez es más grande, porque a los 32 años se acerca a las mejores marcas de su carrera, porque carga al equipo en las díficiles, crece y gracias a ello crecen los Spurs, porque juega y hace jugar, mientras tanto, los Spurs dudan, la gente lo disfruta y él, no se cansa de demostrar que su gran nivel nunca se fue.