El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

jueves, 2 de diciembre de 2010

Se acabó el misterio

La FIFA dio a conocer los futuros anfitriones de los próximos torneos mundiales de fútbol. Rusia será la sede del Mundial 2018 mientras que Qatar organizará la Copa del Mundo en el 2022, es la primera vez para ambos países.

 Luego de 38 minutos de demora, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter anunció los países en los cuales se llevarán a cabo las ediciones de los Mundiales del 2018 y del 2022. Rusia le ganó a candidatos como Inglaterra, España-Portugal y Holanda-Bélgica. Qatar, por su parte, derrotó a países como Estados Unidos, Australia, Corea del Sur y Japón.

 "El fútbol también enseña que hay que aprender a saber perder", señaló Blatter ante la sorpresa de todos, ya que el pronóstico indicaba que España o Portugal podrían haber triunfado en las candidaturas para el 2018, mientras que Estados Unidos para el 2022.
 El primer ministro Vladimir Putin, , más allá de no haber estado presente en el anuncio de Rusia como sede del Mundial-2018 consideró que la decisión del Comité Ejecutivo de la FIFA es "un signo de confianza" para su país, mientras que Igor Shuvalov, viceprimer ministro ruso, expresó: "Podemos prometer que nunca lo van a lamentar. ¡Hagamos historia juntos!". Por otro lado, el jeque Mohammed bin Hamman al Thani, declaró: "Gracias por darle a Qatar una posibilidad. No los decepcionaremos".
 Dos países debutantes, con peso en las elecciones, poder y fortuna para invertir en infraestructuras.