El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

sábado, 10 de julio de 2010

A un paso de las semis

- Copa Davis

Horacio Zeballos y Eduardo Schwank superaron 7-6 (7), 6-4, 6-7 (3) y 6-1 a la dupla conformada por Igor Kunitsyn y Nikolay Davydenko y con esta victoria, el equipo argentino sólo necesitará un punto de los partidos que se disputarán mañana para clasificarse a las semifinales de la Copa Davis.

La pareja argentina necesitó 3 horas y 6 minutos para imponerse en el partido de dobles, en el cual la idea de Tito Vázquez de apostar una pareja estable con Schwank y Zeballos fue acertada, no sólo por el resultado, sino que también sirvió para cuidar físicamente a Nalbandian, que mañana jugará los singles. Además, este dúo demostró su solidez desde el primer minuto: en el set inicial lograron quedarse con el tie-break por 9-7, tras remontar un 4-6 en la definición. Mientras que el segundo, fue más cómodo. Lograron quebrar rapidamente y mantuvieron su saque para ganar por 6-4.
 Pero los rusos dieron pelea en el tercer set y aunque cualquiera de las duplas pudo haberlo ganado tras varias idas y vueltas, Kunitsyn y Davydenko ganaron 7-3 el tie-break.
 En el cuarto juego, los argentinos, que declararon sentirse una pareja estable jugando, vencieron a sus rivales con un 6-1 contundente.
Para Shwank el cambio por Davydenko fue importante para el triunfo argentino. "Nos benefició el cambio por Davydenko, ya que esperábamos a Youzhny, que es más doblista", explicó el santafecino. "Fue sorprendente porque perdió el single ayer y, psicológicamente, no es fácil reponerse", agregó Tito haciendo referencia a la primera jornada que el ruso disputó frente a David Nalbandian, en la cual el unquillense logró imponerse. El mismo Nikolay analizó su nivel y su opinión estuvo acorde a la de Shwank: "Hoy tuve problemas similares a los de ayer. Todavía no estoy en mi mejor forma, cometí demasiados errores".
 El domingo desde las seis de la mañana, en la segunda jornada de partidos individuales, está previsto que Davydenko se mida con Mayer, y Youzhny con Nalbandián.

 El ganador de la serie entre la Argentina y Rusia se medirá en semifinales a Francia, que hoy eliminó a España, el último campeón. De todas formas tal y como lo advirtió Schwank (que viene de llegar a las semifinales de Wimbledon junto con Juan Ignacio Chela) es bueno saber que si bien una triunfo ilusiona, sobre todo por el nivel que presentaron los argentinos y porque Rusia no pierde como local desde 1995, nunca es bueno cantar victoria antes de tiempo: "Este partido nos puede ir dando confianza para lo que viene. Es un gran paso, pero todavía no hay que festejar".




MERCADO DE PASES DEL FÚTBOL ARGENTINO: Altas y bajas

Porque no todo es el Mundial, te contamos los refuerzos de cada uno de los 20 equipos del fútbol argentino, de cara al comienzo del Torneo Apertura 2O1O.


All Boys:
 Altas: Hugo Barrientos (Newell's), Lucas Rimoldi (Iraklis/Grecia), Carlos Casteglione (Panionios/Grecia), Matías Giordano (Talleres Cba.), Sebastián Ereros (Cerro Porteño/Paraguay), Sebastián Grazzini (Racing), Eduardo Domínguez (Huracán), Juan Pablo Rodríguez (San Luis/México), Cristian Fabbiani (Veracruz/México).
Bajas: Pablo Solchaga (Los Andes), Fernando Fayart (Patronato), Mariano Campodónico (Belgrano), Martín Perelman (libre), Leonel Coudannes (Argentinos), Juan Pablo Rial, Cristian Poizon, Emiliano Díaz, Lautaro Alvarez, Marcos Giménez, José Luis Gómez.


Argentinos Jrs.
Altas: Gonzalo Vargas (Atlas/México), Sergio Escudero (Corinthians/Brasil)
Bajas: Nicolás Peric (Olimpia/Paraguay), Facundo Coria (Vélez), Jose Luis Calderón (Se retiró) Ismael Sosa (Independiente), Sebastián Jaime (La Serena/Chile), Santiago Raymonda (Quilmes), Nicolás Pavlovich (Necaxa/México)


Arsenal
Altas: Matías Alustiza (Xerez/España), Lisandro López (Chacarita), Cristian Leiva (S Lorenzo), Jorge Ortiz (AIK/Suecia), Mariano Tripodi (Metropolitano/Brasil), Ignacio Boggino (R. Central)

Bajas: Anibal Matellán (San Luis), Darío Espínola (Defensa y Justicia)


Banfield
Altas: Pablo Santillo (Racing), Jerónimo Barrales (Huelva/España), Sebastián Romero (Gimnasia), Ariel Broggi (Ankara Guku/Turquía), Marcelo Carrusca (Galatasaray/Turquía)
Bajas: Mathías Cardaccio (Atlas/México), Pablo Vergara (Chacarita), Julio Marchant (Am. Cali/Colombia), James Rodríguez (Porto/Portugal), Luis Salmerón, Nilo Carretero (Gim. Jujuy) , Guido Di Vanni (Gim. Jujuy), Pablo Vergara (Chacarita), Maximiliano Laso (Ael Limassol/Chipre), Jonathan Maidana (River).


Boca
Altas: Juan Insaurralde (Newell's), Cristian Lucchetti (Banfield), Damián Escudero (Villarreal/España), Christian Cellay (Estudiantes)
Bajas: Federico Insúa (Bursaspor), Facundo Roncaglia (Estudiantes), Nicolás Gaitán (Benfica/Portugal), Gabriel Paletta (Parma/Italia), Luiz Alberto, Hugo Ibarra, Juan Krupoviesa, Guillermo Marino, Claudio Morel Rodríguez, Sebastián Prediger (Porto/Portugal), Ariel Rosada.


Colón
Altas: Federico Higuaín (G. Cruz), Ronald Raldes (Maccabi Haifa/Israel) Damian Díaz (U. Católica/Chile), Juan Quiroga (Newell's)
Bajas: Pablo De Miranda (Tigre), Omar Merlo, Mauricio Mansilla (Patronato), Jossimar Mosquera (At. Nacional/Colombia), Nicolás Torres (Atlante/México), Alejandro Capurro (Gimnasia), Facundo Bertoglio (Dínamo Kiev/Ucrania), Cristian Pellerano (Independiente), Federico Nieto (At. Paranaense/Brasil), Andrés Ríos (Belgrano).


Estudiantes
Altas: Hernán Rodrigo López (Vélez), Facundo Roncaglia (Boca), Gabriel Mercado (Racing)Bajas: Marcos Angeleri (Sunderland/Inglaterra), Mauro Boselli (Wigan/Inglaterra), José Sosa (Bayern Munich/Alemania), Christian Cellay (Boca), Clemente Rodríguez.


Gimnasia
Altas: Walter Jiménez (Santos Laguna/México), Diego Pellegrino (Ferro), Alejandro Capurro (Colón)
Bajas: Denis Stracqualursi (Tigre), Sebastián Romero (Banfield), Diego Villar (Godoy Cruz)

Godoy Cruz
Altas: Pablo Miranda (San Carlos), Luciano Ceballos (Desamparados), Leandro Armani (Tiro Federal), Jorge Piñeiro Da Silva (C.A.I.), Roberto Russo (Chicago), Víctor Aguilera (Guaymallén), Héctor Canteros (Vélez), Adrián Torres (Vélez), Diego Villar (Gimnasia
Bajas: Federico Higuaín (Colón), Jairo Castillo, Lautaro Formica (Huracán).


Huracán
Altas: Marcos Brítez Ojeda (Racing), Mariano Martínez (Argentinos), Yonathan Del Valle (Táchira/Venezuela), Agustín Peña (Wanderers/Uruguay), César Montiglio (At. Tucumán), Rolando Zárate (Vélez), Lautaro Formica (Godoy Cruz)
Bajas: Gustavo Balvorín (Gimnasia J), Juan Carrizo, Alan Sánchez, Adrián Peralta (Lanús), Patricio Toranzo (Racing), Federico Laurito, Leandro Benegas, Pablo Jerez (Olimpo), Gonzalo García (Racing), Andrés Franzoia (Central), Nicolás Trecco, Rodrigo Malbernat, Nicolas De Bruno, César Vallejos, Leandro Díaz (Boca), Cristian Fernández, Isac Suárez, Jonathan Campo, Gastón Rudniesky, Daniel Medina, Gerardo Maidana, Mariano Cosentino, Marcos Moreno, Ariel Mussi, Gino Clara, Eduardo Domínguez (All Boys).


Independiente
Altas: Germán Pacheco (Atl. Madrid/España), Cristian Pellerano (Colón), Nicolás Cabrera (Vélez), Maximiliano Velázquez (Lanús)
Bajas: Federico González (A. Rafaela), Luciano Vella (Newell´s), Walter Acevedo (River). Ismael Sosa (Gaziantepspor/Turquía), Darío Gandín (Necaxa/México).


Lanús
Altas: Nicolás Ramírez (Chacarita), Mario Regueiro (Nacional/Uruguay).
Bajas: Maximiliano Velázquez (Independiente), Carlos Quintana (Huracán), Christian Menéndez (Emelec/Ecuador), Emir Faccioli (Frosinone/Italia).


Newell's
Altas: Gabriel Cichero (Caracas/Venezuela), Luciano Vella (Independiente) Velázquez (Vélez), Luis Rodríguez (At. Tucumán), José Carlos Fernández (Alianza Lima), Sebastián Taborda (Dep. La Coruña/España)
Bajas: Jorge Achucarro (Atlas/México), Cristian Núñez (Quilmes), Hugo Barrientos (All Boys), Joaquín Boghossian, Germán Caffa (La Equidad/Colombia), Juan Manuel Insaurralde (Boca), Diego Torres, Cristian Sánchez Prette (Barcelona/Ecuador) y Nahuel Roselli (Quilmes).


Olimpo
Altas: Pablo Jerez (Huracán), Martín Aguirre (Godoy Cruz), Facundo Castillón (Tiro Federal)


Quilmes
Altas: Cristian Núñez (Newell's), Oscar Morales (Nacional/Uruguay), Gustavo Varela (Nacional/Uruguay), Charles Aranguíz (Colo Colo/Chile), Gervasio Núñez (Central), Juan José Morales (U. Católica), Sebastián Martínez (Godoy Cruz), Leandro Coronel (Vélez), Hernán Galíndez (Central).
Bajas: Sebastián Battaglia (Boca), Emmanuel Bocchino (Independiente), Caneo (Chicago Fire), Diego Cardozo, Mauricio Carrasco (Estudiantes), Juan Manuel Herbella, Ramón Lentini (Instituto), Emmanuel Martínez (River), Meza Sánchez, Cristian Piarrou, Marcelo Pontiroli, Walter Ribonetto (Talleres Cdba), Sergio Rodríguez y Facundo Sava, Sergio Meza Sánchez (Ferro).


Racing
Altas: Patricio Toranzo (Huracán), Iván Pillud (Espanyol/España).
Bajas: Marcos Britez Ojeda (Huracán), Pablo Santillo (Banfield), Jose Martínez Gullotta (Gimnasia Jujuy), Cristian Tavio (Atl. Tucumán), Sebastián Rosano, Damián Steinert (Bursaspor/Turquía), Sebastián Grazzini (All Boys), Juan Carlos Falcón, Gabriel Mercado (Estudiantes)


River
Altas: Leandro Caruso (Udinese/Italia), Josepmir Ballón (San Martín/Perú), Arano (Aris/Grecia), Juan Pablo Carrizo (Zaragoza/España), Jonathan Maidana (Metalist/Ucrania), Walter Acevedo (Metalist/Ucrania), Cristian Nasuti (Aris Salónica/Grecia).
Bajas: Leandro Caruso (Udinese/Italia), Josepmir Ballón (San Martín/Perú), Arano (Aris/Grecia), Juan Pablo Carrizo (Zaragoza/España), Jonathan Maidana (Metalist/Ucrania), Walter Acevedo (Metalist/Ucrania), Cristian Nasuti (Aris Salónica/Grecia).


San Lorenzo
Altas: Gonzalo Rovira (La Serena/Chile), Nicolás Bianchi Arce (AEK/Grecia), Leonardo López Méndez (Boyacá Chicó/Colombia), Álvaro Ormeño (Gimnasia)
Bajas: Pablo Pintos (Lazio), Cristian Leiva (Arsenal), Nereo Champagne, Nahuel Iribarren (Ferro), Bernardo Romeo, Cristian González (Ros.Ctral)


Tigre
Altas: Denis Stracqualursi (Gimnasia), Horacio Anzorena (Gimnasia de Mza), Gastón Díaz (Colegiales), Sebastian Balsas (Nacional), Gonzalo Choy González (Central), Lucas Simón (Piacenza), Pablo De Miranda (Colón), Daniel Mustafá (Os Belenses/Portugal), Cristian Trombetta (Chicago), Juan Angulo Villegas (Am. Cali/Colombia), Juan Blengio (Atromitos/Grecia), Renzo Vera (Unión), Diego Morales (Chacarita)
Bajas: Martín Morel (Dep. Cali/Colombia), Carlos Luna (LDU Quito/Ecuador).


Vélez
Altas: Augusto Fernández (St. Ettiene/Francia)
Bajas: Leandro Velázquez (Newell's), Nicolás Cabrera (Independiente), Hernán Rodrigo López (Estudiantes),Rolando Zárate (Huracán), Pablo Lima (Instituto), Leandro Caruso, Marco Torsiglieri (Sporting de Lisboa/Portugal), Leandro Velázquez (Newell's), Ariel Cabral (Legia Varsovia/Polonia), Leandro Coronel (Quilmes).