Historia, jugadores, mundiales ganados o mejores ligas de fútbol, son varias de las causas por las cuales se puede considerar a un equipo favorito.
Lo que no cambia, es que lo que determina a los elegidos es el pasado y por eso, las selecciones a las que se ve con más chances son las mismas que se nombra en cada oportunidad.
Aquellos países que han logrado conquistar la gloria en alguna de estas 18 ediciones, claramente son candidatos. Si bien algunos llegan mejor que otros, son siete selecciones que con el paso del tiempo lograron el respeto de todos los integrantes del Mundial.
Brasil es favorito siempre. Las eliminatorias fueron un trámite para el equipo de Dunga que pareció jugar sin esfuerzos y con eso le bastó para lograr el primer lugar y ubicarse tranquilamente en Sudáfrica. Único equipo en salir cinco veces campeón del mundo, tiene jugadores de máxima categoría y sería una sorpresa que la verde amarela no llegue a instancias decisivas, además, la participación de dicho seleccionado aporta un fútbol vistoso, que nadie querría dejar de ver.
Brasil es sinónimo de magia y arte, elementos esenciales para que a Sudáfrica no le falte alegría.
Italia es otro seleccionado que está siempre presente. Dueño en cuatro ocasiones de la máxima gloria, ocupa el grupo F en Sudáfrica y por su historia, es otro de los países que promete para el Mundial. Además, no hay que olvidarse que es el actual campeón del mundo.
La escuadra azzurra se caracteriza por ser eficaz, por ejercer control y presión sobre los rivales. Es símbolo de una defensa aguerrida y de un seleccionado que juega cada partido como si fuese el último. Carácter, ese es el emblema de esta selección.
Alemania es otro de los indiscutibles. ¿Quién podría discutir el favoritismo de un equipo que en sólo una oportunidad quedó en el décimo puesto?, imposible. Solamente en dos ediciones quedó fuera de la Copa del Mundo y en las quince restantes estuvo siempre, del 7º puesto para arriba.
Tres candidatos netos, a los que además de acompañarlos la historia, los acompañan excelentes jugadores y un muy buen presente.
Si hay algún seleccionado candidato pero de bajo perfil, ese es Inglaterra. Un equipo con historia que logra mantener su categoría con el paso de los años.
Este Mundial será el indicado para demostrar el nivel y lograr el tan ansiado título que se le niega desde 1966, única oportunidad en la que logró la Copa del Mundo.
Si bien la Selección Argentina no realizó unas buenas eliminatorias y debió aguardar hasta el último partido para asegurarse la participación en Sudáfrica, es candidato. Porque además de las dos conquistas mundiales sus jugadores demostraron actuaciones formidables que, además de generar ilusiones, lo ubica entre los favoritos.
Uruguay es otra de las selecciones que no llega con el mejor presente. Intentará revertir en esta oportunidad, lo realizado en los últimos mundiales. Ya que en 1994 y 1998 no logró clasificar, en el 2002 perdió en primera ronda y tampoco ingresó en Alemania 2006. Es por ello, que candidato es por las conquistas obtenidas y no por lo realizado en el último tiempo.
De las selecciones que obtuvieron una Copa del Mundo, Francia es otra de las que no tiene un buen presente.
Ingresó al Mundial luego de ganarle a Irlanda por un ajustado resultado global de 2 a 1 y hace mucho tiempo que no demuestra un
Francia integra el grupo más complicado del Mundial y todavía no pudo revertir la situación demostrada hasta entonces. Es por ello que de los siete equipos que alcanzaron la máxima gloria, es el que más devaluado se encuentra.
Sudáfrica es el destino ideal para demostrar que puede volver a lograr, todo lo que en algún momento tuvo.
Pero en esta oportunidad, los favoritos no son sólo aquellos que consiguieron un título mundial. Curiosamente, el máximo candidato es una selección que no ha salido campeón del mundo en ninguna edición anterior.
España es el elegido por todos para quedarse con la gloria de Sudáfrica 2010, y bien merecido lo tiene. De manera sorprendente logró ubicarse entre los grandes, entre aquellos equipos que a su historia, la acompañan los títulos.
Quizá, también, parte de este favoritismo esté relacionado a que la liga que se disputa en dicho país es una de las más importantes y de las más vistosas del mundo.
Lo cierto es que La Furia Española cuenta con una de las mejores posibilidades para incluirse en la historia de los mundiales y sellar, todo aquello que viene realizando en este último tiempo, con la máxima gloria.
No puede dejarse fuera de los candidatos a Sudáfrica, si bien no es una potencia ni mucho menos, los equipos organizadores de un Mundial lograron, en siete oportunidades, dejar el mayor premio en casa.
Estos son los candidatos, por historia, actualidad o por la circunstancia por la que están pasando, son –para la mayoría- los aspirantes a conseguir la Copa del Mundo. El pasado y lo realizado hasta el momento los ubicó en este pedestal, pero a partir de ahora, solamente podrán demostrar lo que son, adentro de la cancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario