Palpitando Sudáfrica 2010
Está todo listo. Ya se conocen los 23 jugadores que formarán parte de la ilusión argentina.
Sorpresas, acuerdos, desacuerdos, dudas y enojos. Todas estas, y más, son las sensaciones que quedaron luego de un largo camino hasta llegar a los convocados.
No se podía esperar nada menos. La era Maradona fue así, siempre igual. Llena de sorpresas y sobre todo de misterio. Pero hoy, a sólo momentos de comenzar el Mundial, hay que dejar de lado los reproches, los cuestionamientos y los enojos. Porque sí, en un país tan fanático del fútbol es obvio que todos jueguen a ser técnicos por un rato, pero lo cierto, es que ese papel es únicamente de Diego y tanto las decisiones como las ideas de juego, solamente las toma él.
Salvo algún caso como el de Garcé, el cuál parece ser más discutido, aunque no por ello se puede desvalorizar a un jugador que tiene más de 185 partidos jugados en primera, los demás tenían el puesto asegurado desde hace mucho tiempo.
A esto, se le suma el excelente nivel que tuvieron muchos de los jugadores, sobre todo de mitad de cancha para arriba.
Dentro de todas las actuaciones, se destacan las de algunos jugadores que han tenido una temporada formidable.
Lionel Messi tuvo uno de los mejores semestres de su carrera, brilla en un equipo en el que es difícil hacerlo. En un plantel como el de Barcelona con tantas estrellas hay que hacer demasiados esfuerzos para destacarse, y él lo logró. Es el mejor jugador, del mejor club de España y de uno de los más importantes del mundo. Sin duda que su lugar en el Mundial es indiscutible por donde se lo mire, pero más allá de eso, cada vez que sale a la cancha no deja ninguna duda de todo lo que rinde.
Si bien para muchos tiene una cuenta pendiente con la Selección, lo realizado hasta el momento pone en él, todas las expectativas y las esperanzas de hacer la diferencia en Sudáfrica.
Gonzalo Higuaín y Diego Milito superaron las expectativas que se le pueden pedir a un goleador, cada uno en su equipo convirtió más de 20 goles en la temporada.
El nueve merengue, llegó a 27 anotaciones y peleó hasta el último momento las chances de quedarse con el premio al máximo artillero de España, mientras que Milito, logró en el Inter de Italia nada más ni nada menos que 22 goles. De esa manera convenció a Maradona y le ganó la pulseada a Lavezzi.
Está claro que a los delanteros se les piden goles, pero estos dos jugadores demostraron ser buenos asistidores, convertir cuando la situación lo requiere pero no ser egoísta cuando alguien está mejor ubicado. Valores que se necesitan en un equipo, para que todo pueda funcionar.
Martín Palermo no podía faltar en esta Copa. Logró convertirse en el máximo goleador de la historia de Boca Juniors y como si esto fuera poco, convirtió el gol tan ansiado para que el seleccionado siga con chances de disputar el Mundial.
Olfato y suerte de goleador se le suman al perfecto cabezazo que tiene dentro del área. Un delantero neto que por toda su trayectoria, convenció a un país entero que en esta oportunidad no podía faltar.
Carlos Tevez fue el único delantero de los que irá a Sudáfrica que no logró un título con su equipo. Pero esa falta de gloria en lo grupal no le impidió ser imprescindible y demostrar en todo momento la garra y pasión que lo caracterizan.
Autor de 23 goles y de muy buenos partidos, Carlitos supo ganarse al público del Manchester City a pesar de que su ex equipo era el eterno rival y además, es aceptado en un complicado país para futbolistas extranjeros, como Inglaterra.
Sergio Agüero es el delantero que completa la lista de Maradona y para no ser menos que todos sus compañeros, también se pone a disposición del técnico, consagrado campeón. El Atlético Madrid conquistó la Europa League y el Kun convirtió en este semestre 12 goles que convencieron a Diego para incluirlo en la lista de 23.
Dentro de la era Maradona es un jugador muy discutido, ya que por ser el yerno, parece tener méritos extra futbolísticos que lo ubican en el Mundial. Más allá de eso, Agüero supo demostrar dentro de una cancha, todo lo que es capaz de rendir y todo lo que le puede aportar al equipo.
Ángel Di María, demostró en el Benfica todo lo que es capaz de dar. Fundamental en su equipo, se destacó por convertir goles y dar asistencias, y ya para muchos es una gran promesa en el Mundial y una carta muy importante para Diego Maradona.
A esta lista de grandes actuaciones se le suman los defensores Samuel (campeón de la Champions League y el Scudetto de Italia) y Demichelis (campeón de la Bundes liga).
Con el desempeño que tuvieron los jugadores, en el semestre previo al Mundial, está
claro que el equipo ilusiona y promete. Ahora bien, a estas actuaciones individuales, Maradona deberá sumar el trabajo en equipo para lograr un buen funcionamiento dentro de la cancha.
La lista de convocados dejó a muchos disconformes, pero lo cierto, es que a Diego se le reclamaba desde que está al mando de la Selección una idea de juego. A estas instancias ya la tiene y ya explicó el por qué de la convocatoria de cada jugador. Puede gustar o no, pero si la pregunta es ¿cómo se prepara Argentina?, la respuesta, claramente es que está bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario