El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

martes, 23 de marzo de 2010

Sudamérica albergará el Rally Dakar el próximo año

El presidente de la ASO, Etienne Lavigne, confirmó hoy, desde París, que la edición 2011 del Rally volverá a llevarse a cabo por tercera vez consecutiva en Argentina y en Chile. La misma se extenderá del 1 al 16 de enero.
"Para Argentina poder contar de nuevo con el Dakar es un sueno hecho realidad. Desde hace dos años, además de la competición deportiva, hemos mostrado al mundo entero, a más de 190 países, nuestros paisajes y nuestra gente; es un orgullo para nuestro país volver a ser la sede del Dakar, hemos trabajado mucho para esto", señaló Enrique Meyer, secretario de turismo, tras la confirmación de la empresa Amaury Sport Organisation acerca de la elección de Argentina y Chile como sedes para la realización de este evento.
Según la organización, que se reunió en la sede del diario francés L' equipe, las razones que llevaron a tomar esta decisión fueron la buena relación política entre ambos países, la seguridad y protección ante algún tipo de ataque terrorista (motivo por el cual no se desarrollará en África), los excelentes circuitos, y sobre todo, el entusiasmo del público, principalmente en nuestro país, ya que después del fútbol, uno de los deportes que atrae más gente es el automovilismo.
Por otro lado, también será una fuerte apuesta económica, para ambos países (en el 2009 se recaudaron 76 millones de dólares).
El sub-secretario de deportes chileno, Gabriel Ruíz Tagle, comentó: "Para Chile es un honor confirmar la realización del Dakar 2011 en nuestro territorio. Somos conscientes de todo lo que esta fiesta mundial del deporte significa para la difusión de la imagen de nuestros parajes, únicos en la geografía del mundo. Queremos destacar la importancia de este evento en un momento en el que nuestro país sufre las consecuencias de un terremoto devastador. Este Dakar nos ayudará a mirar hacia adelante y a demostrar que Chile sabe sobreponerse a la adversidad".

El 29 de abril, se dará a conocer el trazado del camino; mientras que el 15 de abril se abrirán las inscripciones en la página www.dakar.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario