El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

martes, 23 de marzo de 2010

Juegos ODESUR - Con sello rosarino


El equipo nacional de remo se adjudicó seis medallas doradas y dos de plata, ayer en el Embalse de Guatapé, en la IX edición de los Juegos ODESUR que se llevan a cabo en la ciudad de Medellín hasta el 30 de marzo.



Seis oros más y dos segundos puestos se sumaron a las victorias en single masculino, single ligero damas, el doble par de hombres y el cuádruple par de chicas obtenidas el domingo pasado. Los rosarinos María Gabriela Best, María Clara Rohner y Mario Cejas ganaron ayer cuatro medallas doradas (entre los tres ganaron la mitad de las medallas de oro de la delegación).

La segunda jornada se inició con el triunfo de Best, quien ganó ayer el single scull con un tiempo de 8 minutos 7.74 segundos, sacando una ventaja de 13 segundos sobre la chilena Soraya Suade y dejando mucho más atrás (a 23 segundos) a la brasileña Kissya Costa. Además, la rosarina olímpica en Pekín 2008, se llevó la competencia de doble par junto con Laura Avalos con 7 minutos 51.90 segundos.

Por otro lado, Rohner y Milka Krajev triunfaron en la competencia de doble par ligero con 7 minutos 29.33 segundos. La plata fue para Brasil y el bronce le correspondió a Venezuela.

En la carrera de cuatro remos largos, Cejas, Nicolai Fernández, Pablo Mahmic y Carlo Lauro se llevaron el oro en una competencia que tuvo emoción hasta el final, ya que se definió en los últimos diez metros y los argentinos superaron al conjunto chileno por tan sólo 31 sentésimas de segundo.

Agustín Campass, Miguel Mayol, Matías Molina y Felipe Taglianut se llevaron el oro en el remo cuádruple peso ligero. En el cuádruple, Alejandro Cucchietti, Santiago Fernández, Sebastián Fernández y Cristián Rosso extendieron la racha ganadora de Argentina.

Las medallas de plata quedaron en manos de Laura Abalo y Lucía Palermo (par sin timonel) que escoltaron a Brasil, mientras que, Carlo Lauro y Pablo Manhiac (pares ligero) fueron segundos de una dupla chilena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario