El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

martes, 23 de marzo de 2010

En boca de todos

- O p i n i ó N



Maradona dijo que quiere que sea el líder de la selección, el diario español Sport lo considera alguien de otro planeta : "E.T nació en Rosario y juega en el Barcelona", El país señala que ya no hay cualidades capaces se describirlo: ""Messi agota los adjetivos", titula, con las mismas palabras que salieron de la boca de Guardiola. Higuaín declaró que sería un honor y un orgullo jugar con él en el mundial, mientras que Pochettino, entrenador del Espanyol, afirma que "hace cosas que Maradona no hacía a su edad". Muy similar es la opinión que tiene el director técnico de Deportivo La Coruña: "Es superior a Maradona". Zaragoza lo padeció el domingo pasado, y su director técnico, tildó a "la pulga" de "jugador interplanetario, excepcional, he vuelto a ver a Maradona en su mejor época, pero mucho más veloz", incluso Ander Herrera, jugador del Zaragoza, admitió que "no había visto nada igual". Su padre dice que más allá de sus virtudes, lo mejor de Leo, es que aún mantiene la humildad.

Todos emiten visiones parecidas, todos lo halagan, todos coinciden. ¿Todos? Todos menos gran parte de los hinchas argentinos, porque consideran que el niño mimado del Barcelona aún está en deuda con la Selección Nacional y para ser mejor que Diego, le resta dar un paso muy importante. De hecho, él mismo lo reconoce diciendo que "para ser leyenda, hay que ganar un mundial". 8 goles en una semana. 34 en la temporada (convirtiéndose en el máximo goleador hasta el momento en Europa, superando a Rooney). Ni Cruyff, ni Di Stéfano, ni Beckenbauer, ni Charlton, ni Zidane pueden alcanzar los éxitos que ya acumuló este chico de 22 años. Pero los números no alcanzan y parece que ser el mejor tampoco.

¿Qué les queda a los demás jugadores de la selección argentina, si quien está considerado como el mejor jugador a nivel mundial en la actualidad, es el más cuestionado dentro del equipo? Está claro, de todas formas, que lo mismo le sucede al resto del plantel de Diego: en Europa sobresalen y golean, pero en las canchas de Sudamérica, son jugadores del montón. Sin embargo, siempre se espera mucho más de ese jugador que tiene un talento magnífico. Y para que esto suceda, hay que permitirle a Lionel que disfrute de jugar para su país (entendido como algo lógico para cualquier futbolista), que se libere por un momento de la presión constante que recibe; y en esto influyen mucho el cuerpo técnico y la idea de juego que proponga (si es que la propone) en la cual Messi tenga un lugar claro y definido. Nadie duda de su habilidad, pero el conjunto argentino, no cuenta con ella. Quizás, porque el mal momento no es sólo suyo, sino de todos, y a pesar de que deba demostrar sus indescriptibles condiciones de la misma manera que en el fútbol español, no se le debe sumar la presión de cargarse al equipo, porque no es su tarea y Messi es mucho más útil cuando se aprovechan sus cualidades y no cuando se depende pura y exclusivamente de él.

Cada partido parece hundir más a Messi, hacerlo vivir una tortura. En el último amistoso disputado (contra Alemania en Munich) por ejemplo, se vio al mejor de todos intentando unir líneas desesperadamente, sin poder asociarse con nadie, sin un terreno favorable, sin un orden en el cual él pueda terminar de ubicarse y lograr marcar la diferencia. No hubo pases, no hubo desbordes ni jugadas mágicas, sólo pelotazos y el más perjudicado otra vez, resultó ser Lionel. En partidos así, sólo puede apreciarse la otra cara de la moneda, puede advertirse que es humano, que es un jugador como todos y que comete infracciones duras: como a Lahm, a quien por poco le parte el tobillo.

Sea de otro planeta, o sea de este, sea el mejor del mundo, o se destaque sólo en su equipo, sea superior a Maradona, o aún le falte mucho para tener un punto de comparación (hay que tener en cuenta que Maradona ya finalizó su carrera a diferencia de Lionel, que recién la está empezando, y que, además, son épocas totalmente diferentes), MESSI ES ARGENTINO, y a pocos meses de Sudáfrica 2010, tenemos la suerte de contar con el futbolista que está en boca de todos y que a demás, los deja con la boca abierta partido tras partido, como se espera que lo haga vistiendo la celeste y blanca, siempre y cuando, el contexto sea el adecuado para permitirle explotar todo su potencial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario