El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada.Muchosson los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones.Desde nuestro lugar buscamosaportar nuestra visión como estudiantes de periodismo,asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico(no importa su dimensión)la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, quede ningún modola idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender,que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…peromucho más que un juego (*)
(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky
sábado, 2 de octubre de 2010
Argentina fue un claro dominador y se aseguró un lugar entre los 12 mejores
- Mundial de Vóley - Italia 2O1O
La selección argentina de vóley se impuso ante Japón por 3-1 (25-22, 16-25, 25-14, 25-19) en una hora 36 minutos y de esta forma, accedió a la siguiente fase clasificándose primera en el Grupo M.
El equipo que dirige Weber salió a la cancha con la tranquilidad generada tras el gran triunfo frente a Francia y sabiendo que Japón era un rival inferior. Nuevamente, estos chicos que anotaron otra página en su historia cumplieron su objetivo: estar entre los 12 mejores del mundo, mejorando incluso, el 12ª puesto que había obtenido en la Copa del Mundo de 2006.
En el arranque, Argentina fue al frente, demostró sus cualidades en ataque, se impuso con autoridad en el bloqueo con un Sebastián Solé que brindó mucha confianza, y por su parte, los nipones ofrecieron su habitual defensa aguerrida y movimientos rápidos. La actuación del capitán Rodrigo Quiroga, muy activo tanto en el remate como en el bloqueo, fue clave durante el inicio. Luego, Abe metió dos bloqueos y acortó distancias, sin embargo el conjunto nacional con un punto de Scholtis, el séptimo de Quiroga y el cierre de Conte, se recuperó y se llevó el primer parcial.
En el segundo set, mientras su papá relataba para un medio italiano, Facundo Conte castigaba a su rival apoderándose del cajón. Por su parte, Quiroga aportó lo suyo trabajando muy bien en la paralela. En proporción, recibió mucho menos pelotas que Conte, pero ha demostrado ser muy eficaz. El juego era muy fluído, con tranquilidad y pelotas rápidas. No obstante, Japón con mucha voluntad y tenacidad se plantó firme en el ataque a través de pelotas sucias y Argentina ya no lo complicó mediante los servicios o el ataque, por lo tanto el conjunto asiático se encendió poco a poco mientras que los de Weber se mostraron imprecisos y carecieron de concentración. Los números lo demostraron al finalizar el set: el ataque y el contraataque fueron parejos, pero la celeste y blanca entregó seis puntos por errores no forzados. Japón se plantó bien en defensa y hasta se animó a atacar por el centro. De esta manera, se llevó el segundo chico por una diferencia de nueve puntos.
El tercer set comenzó con una presión generada a través del siempre difícil saque de De Cecco, Blanco Costa volvió a mostrar el nivel que había tenido en Reggio Calabria y Conte comenzó a anotar puntos, teniendo nuevamente una descollante actuación. El armador De Cecco manejó con precisión cada ataque y si bien Quiroga no fue tan fuerte en la red como en ocasiones anteriores, fue patícipe de una estupenda jugada que puso el marcador 21-12: la trajo Quiroga, De Cecco armó para Conte y éste la puso en un rincón. Solé y Blanco se sumaron al claro dominio blanquiceleste.
Finalmente, en el último set se prensentó la posibilidad de especular: Con una derrota apretada pasaba como segundo y avanzaba a una tercera fase más cómoda, contra Italia y Estados Unidos. Pero la Selección, fiel a la idea de Weber quien declaró que por su cabeza solamente pasa el hecho de ganar (y aprovechó para tirarle algún palo a Rusia y Brasil), salió a dejar todo en la cancha, tuvo presencia en el saque y en el bloqueo, Conte se lució y los japoneses, que si bien reaccionaron y le dieron pelea al conjunto argentino, comenzaron a ceder puntos. Un punto de Solé, uno del ingresado Crer y el cierre de Facu Conte: primero con un saque y un salto de zaguero, luego con un ace demoledor que le puso fin al encuentro.
La selección se enfrentará ahora a dos de las favoritas: el lunes a Serbia y el miércoles a Rusia. "Tenemos que seguir por este camino" había señalado Weber ayer, sabiendo que éstos son tan sólo los primeros pasos y hay 14 anhelos que buscan hacerse realidad.
muy buena nota. No vi el partido así que gracias por informarme chicas. Abrazo de su fan number one.
ResponderEliminar