El periodismo es una tarea grata, que gusta a quien la ejerce, que enaltece a los que buscan la verdad y mantienen una conducta ética probada. Muchos son los que pretenden dictar clases morales, los que desde un lugar determinado en los medios de comunicación quieren influenciar en la gente con sus opiniones. Desde nuestro lugar buscamos aportar nuestra visión como estudiantes de periodismo, asumir el desafío de diferenciar el show periodístico del periodismo puro, el reto de comprometernos a emitir ideas, conceptos, información, análisis y dejar de lado el plagio, la opinión sin conocimiento, la crítica carente de fundamento, etc., y disfrutar de esta actividad mientras un publico (no importa su dimensión) la recibe.A través de este lugar, queremos brindar información deportiva, actualidad de los distintos eventos como también de los distintos jugadores. Además, este blog, tendrá un alto grado de opinión. Pero vale aclarar, que de ningún modo la idea es idolatrar o defenestrar a nadie; sino, entender, que detrás de cada deportista hay personas, que sienten, viven y disfrutan al igual que todos, y que para muchos de ellos el deporte al que se dedican, es mucho…pero mucho más que un juego (*)


(*) Título extraído del libro Más que un juego correspondiente a la autoría de Juan Pablo Varsky

sábado, 26 de marzo de 2011

Brian Toledo logró su segunda mejor marca del año

El medallista en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur 2010 y récord nacional en las categorías juvenil y Sub 23, obtuvo el torneo Otoño Porteño en el cual alcanzó su segunda mejor marca del año: logró un registro de 72.91 metros en su segundo lanzamiento.
El torneo atlético disputado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), organizado y fiscalizado por la Federación Atlética Metropolitana (FAM) vio brillar una vez más al juvenil de 17 años en su cuarta prueba en lo que va del 2011. Toledo logró su segunda mejor marca del año luego de la que obtuvo el 5 de marzo pasado, en el Cenard, cuando estableció un nuevo récord nacional en las categorías juvenil y Sub 23 con 76,70 metros, con un implemento de 800 gramos (el mismo que se utiliza en la categoría mayores).
De esta forma, el juvenil bonaerense se encuentra en la segunda posición del ránking argentino permanente, detrás de Pablo Pietrobelli, quien lidera con 79.45 metros, desde el 30 de junio de 2007, en Bogotá, Colombia. Además es el dueño del segundo puesto del ránking mundial 2011 de su división, la cual es liderada por Valeriy Iordan con 77,13 metros, y está tercero en el escalafón sudamericano de la división juvenil, después del brasileño César Miranda de Oliveira, con 76,81 y el paraguayo Víctor Abel Fatecha, con 78,01.

Su primera actuación del año tuvo lugar en el Torneo de Verano: el 19 de febrero con un registro de 69,01 metros, y el 19 de marzo pasado participó por tercera vez en el 2011 en Santa Fe, con un lanzamiento que obtuvo una marca de  con 67.90, la más baja en tres meses, por una molestia en la cadera.
 "Cada vez que lanzo pienso en hacerlo al infinito. Me concentro sólo en la jabalina. Me sentí muy bien desde que llegamos. Es lindo disfrutar de lo que más me gusta hacer". Un nuevo capítulo en la historia del chico de Marcos Paz que hace rato ya se ha convertido en una promesa del deporte nacional, cuya perseverancia promete mucho más de aquí en adelante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario