El conjunto que dirige el DT de la selección de voley, Javier Weber, le ganó ayer en sets corridos (25-22, 25-19- y 26-24) a UPCN voley en el Estadio República de Venezuela y se consagró campeón de la Liga Nacional por sexta vez en su historia.
A UPCN no le alcanzó con pelear la primer final que disputó en su historia, ni meter a San Juan en una definición en la liga de voley por primera vez en este nuevo formato, porque aunque le haya dado batalla a Bolivar, la constancia, el equilibrio y la contundencia de un equipo que ya dejó su huella en la historia del voley, pudieron mucho más. Por eso todo San Carlos de Bolivar festeja. Por eso la gloria es una vez más de los experimentados Spajic, Meana, García y Arroyo, del arma letal del equipo, el brasileño Wallace, del mágico y sutil armador William. De Bada, de Filardi y Pereyra, claves en cada uno de los partidos. Y por sobre todo de un cuerpo técnico digno de ser admirado. ¿Cómo se había desarrollado el partido antes de que Drean Bolivar alcance el cuarto título consecutivo?

En el set inicial, UPCN arrancó en ventaja tras un mal saque de William (no estaba bien fisicamente desde el último partido jugado en San Juan). Wallace estaba muy fino y comenzaba a definir con la potencia que lo caracteriza. Así los locales se fueron al tiempo técnico 8-7 arriba. Luego, Bolivar ganó un punto espectacular: largo, de ida y vuelta, donde ambos equipos demostraban ser firmes en defensa. Pero la diferencia en cuanto a la voluntad, el cuidado y el control de la pelota que se vio en el equipo local, le permitió volver a sumar y ponerse arriba en el marcador. Ambos conjuntos tenían dificultades para recibir el saque flotado, pero aún así el encuentro se desarrollaba en un muy buen nivel. UPCN que estaba muy metido en los primeros momentos del partido, empató 13-13 de la mano de Suguinha. Pero daba la sensación de que Bolivar estaba a un nivel máximo y por la cantidad de errores que comenzó a cometer el equipo visitante, sobre todo por medio de Joel que en la línea de posición 5 no encontraba la manera de definir muy al límite, y además una defensa muy sólida por parte de Bada y Meana, que siempre reconstruyeron cada jugada tratando de que la pelota llegue de la mejor manera para cada definición, el equipo de Weber se puso arriba de nuevo 16-14. Sin embargo, UPCN no le perdía el paso, y más allá de que no jugó bien en el bloqueo y la defensa y desperdició 5 puntos por errores en el saque, el score estaba 21-20 y UPCN se había levantado. Pero apareció la figura de Wallace (el máximo anotador hasta el momento con 7 puntos) para poner las cosas 22-20 con un fuerte remate tras una buena jugada que se inició en la recepción de García de un saque flotado y fácil realizado por Demian González. Con un saque de Filardi (ingresó por García) que pegó en la red pero logró pasar y descolocar a los jugadores rivales, Bolivar se llevó el primer set por 25-22. La realidad es que al conjunto de Weber no le sobraba, sino que le faltaba a UPCN, sobre todo a partir de los tramos decisivos, donde los de Armoa, al igual que en todos los partidos de la serie final, aflojaron y le permitieron a Bolivar imponerse.

En el segundo set, el equipo visitante arrancó mejor: con una buena acción de Leo Patti en defensa, Suguinha logró un muy buen punto (el 5° tanto hasta el momento, la misma cantidad para Joel y Corporato). El equipo mantenía la concentración y Corporato y Demian Gonzalez se animaban a ejecutar pelotas de primer tiempo que le resultaron efectivas. Era un parcial muy peleado, pero clave para UPCN. Sin embargo, era la noche de un Wallace endemoniado que levantó a su equipo y puso el score 14-12, por lo que Armoa se vio obligado a pedir un tiempo muerto. Luego de un saque positivo de Filardi, Bolivar estaba 16-13 arriba. Joel volvió a errar y a UPCN le costaba transformar las buenas jugadas en puntos, demostrando una vez más que siempre que hay que remontar resultados o mantenerse arriba en situaciones clave, el equipo de San Juan es totalmente distinto. Para colmo, Bolivar no le daba respiro y aumentó la diferencia a 4 tras un punto muy disputado y difícil. UPCN no podía ni siquiera desarmar un bloqueo construído por Bada y Wallace, jugadores que no son muy fuertes bloqueando, y seguía entregando puntos: un nuevo error de saque, un error no forzado por toque de red, pelotas afuera... en total 9 puntos por la vía del error. Desconcierto en los de San Juan. Set ball para las águilas y el caño Spajic le puso la firma al segundo set 25-19, así, el título parecía quedar al alcance de las manos.

En el tercer set, UPCN bajó notablemente los errores de saque y de bloqueo e intentó jugar mejor. Pero Wallace estaba tremendo, fulminante y anotó su punto número 15. Bolivar se mostró un poco desesperado, pero Bada trató de enderezar al equipo, que continuaba por dos abajo. Todo se transformaba en puntos en las manos de Wallace, excepto un saque que erró (3° saque errado en el set) y le dio la posibilidad a UPCN de estar 13-11 arriba en el marcador. En UPCN Joel había mejorado, no tomaban riesgos a la hora de sacar y hubo un mayor control en el bloqueo y esta remontada, le permitió al conjunto sanjuanino irse al tiempo técnico 16-14. Sin embargo, se volvía a repetir la misma situación que en los sets anteriores: la presión que siente UPCN en momentos importantes le pesa mucho y le impide avanzar. Así, con un toquey un saque de William que rosó la red pero pasó, y un remate implacable del cordobés Filardi, Bolivar puso las cosas 17-17. Posteriormente, UPCN se puso en ventaja nuevamente 19-17, pero volvió a carecer de concentración, y Wallace con su eficiencia pura, puso al equipo local 21-21 para un final que prometía mucho y era muy abierto. Bolivar estaba 22-21 mediante un bloqueo diagonal de Spajic. Luego, el opuesto Wallace, se equivocó y UPCN estaba 23-22 arriba. Pero tras el tiempo muerto solicitado por Weber, Wallace ratificó por qué fue el mejor de la cancha (fue el máximo anotador con 22 tantos) y la rompió. Además, tras un saque de Bada que no encontró respuesta en Alejandro Toro, Bolivar se puso a tan sólo un punto de alcanzar un nuevo título. Joel le puso suspenso a la definición con un tanto que le dio el empate al cóndor de San Juan. Luego Spajic volvió a poner arriba el equipo y cuando Bolivar estaba match point, el servicio estaba en manos del sanjuanino Pereyra, clave en el último partido contra UPCN. Finalmente, Arroyo con un ataque rotundo le dio el sexto título a un Bolivar que nunca perdió el hambre de gloria.
Tras este triunfo en el quinto partido de la serie final, Bolivar sumó un nuevo título luego los obtenidos en las temporadas 2002-2003, 2003-2004, 2006-2007, 2007-2008 y 2008-2009, realizó una hazaña única en este deporte y tal como lo definió la figura de la noche, Wallace :
"Nada viene porque sí, si por laburo y por la unión del equipo, buenos muchachos, hombres de verdad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario